
Ipiales, 30 de abril de 2025 | La inconformidad ciudadana por la crisis de agua potable, el incumplimiento de obras y la baja ejecución presupuestal y el negarse a rendir los informes que por ley le corresponden, impulsó la creación del comité “Ipiales en modo revocatoria”, que avanza en la etapa de recolección de firmas para remover del cargo al alcalde Amílcar Pantoja.
Principalmente, La crisis del agua potable, el incumplimiento de obras y la falta de gestión pública han motivado a un grupo de ciudadanos a promover la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja. El movimiento ya ha recolectado cerca de 5.000 firmas en su primera fase.
La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno.


Desde hace un mes, el comité ciudadano “Ipiales, en modo revocatoria” recibió de la Registraduría Nacional del Estado Civil, autorización para iniciar la recolección de firmas con el fin de promover la remoción inmediata del mandatario local. El grupo ha iniciado una serie de jornadas en diferentes barrios de la ciudad, logrando obtener cerca de cinco mil apoyos que evidencian el malestar social.
Uno de los principales motivos de insatisfacción es la prolongada crisis de abastecimiento de agua potable que afecta a los barrios altos de Ipiales. Según voceros del comité, los habitantes llevan más de un año sufriendo desabastecimiento sin recibir soluciones definitivas de parte de la Alcaldía.
En 2024, el alcalde declaró la calamidad pública por dos meses, medida que posteriormente fue extendida por tres meses adicionales. No obstante, hasta la fecha no se ha presentado un informe público sobre la gestión de los recursos destinados bajo esa declaratoria y si la medida sigue o ya terminó. Aunque se anunció la construcción de cinco pozos profundos, únicamente se ha reportado la culminación del pozo de Versalles, el cual, de acuerdo con expertos, presenta fallas técnicas relacionadas con el bombeo y la potabilidad del agua.


Pese a la suspensión del suministro mediante carro tanques, debido a la supuesta “normalización del servicio por tubería”, los moradores siguen denunciando la mala calidad del agua, que en ocasiones llega turbia, fétida, con sedimentos o con apariencia lechosa, además de reportar su intermitencia absoluta.
A la crisis del agua se suman críticas por la falta de ejecución de obras estratégicas y el limitado avance en temas de movilidad. Los ciudadanos señalan el abandono de proyectos clave, como la rehabilitación de la calle 18, la vía a Pupiales, la carrera tercera entre calles 12 y 18, y la ampliación de un área en la plaza de mercado minorista, la construcción del cuartel de policía, entre muchas más-.
También se cuestiona el desacato a una acción judicial que ordena adoptar soluciones frente a la construcción del Centro de Mercado Popular, por lo cual el alcalde deberá pagar una multa superior a cuatro millones de pesos, suma que saldrá de su bolsillo y que podría duplicarse en caso de reincidir en el incumplimiento.
Además, cuestionan que el mandatario se enfoque en inaugurar pequeñas obras de infraestructura y pavimentación que, en su mayoría, fueron gestionadas y contratadas por administraciones anteriores.


El comité “Ipiales en modo revocatoria” también reclama la falta de transparencia en la gestión de los viajes al exterior realizados por el alcalde y denuncia que este se dedica a organizar eventos deportivos para distraer a la ciudadanía, en relación con la solución ante asuntos más relevantes; autoimponerse reconocimientos y alimentar su vanidad, al renombrar sitios emblemáticos del municipio y bautizar avenidas con su apellido —como ocurrió con la calle 12—, mientras los problemas estructurales permanecen sin solución.
Otro punto de inconformidad es el endeudamiento aprobado por el Concejo Municipal en 2024, por un valor superior a 120 mil millones de pesos. Según los líderes del movimiento, hasta la fecha no se ha informado adecuadamente sobre el avance o aprobación final de dicho crédito.
Actualmente, el comité ciudadano afirma tener recolectadas cerca de 5.000 firmas. Su meta es alcanzar las 40.000 firmas para presentar formalmente el proceso de revocatoria ante el Consejo Nacional Electoral, aunque el requisito mínimo es de 12.600 rúbricas válidas.


📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.





Más Noticias
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.