Son 27.216 las personas contagiadas de Coronavirus desde el inicio de la pandemia en el departamento de Nariño, el reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño informa de 233 nuevos casos de los cuales Pasto aporta más del 50% del total con 134 nuevos positivos. La Capital del Departamento alcanzó la cifra de los 15.315 casos (56.7%) que han resultado positivos desde el inicio de la pandemia. (Imagen de referencia).
La ocupación de camas UCI, en Nariño, es del 53,4%. de las 148 camas asignadas para pacientes Covid, 11 están ocupadas por probables portadores y 68 confirmados. 971 pacientes se recuperan en casa, 55 en hospitalización general; 25.245 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 41.333 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 13.672 (50.2%) son hombres, y 13.544 (49,8%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 5.850 y entre los 30 a 39 años, 6.431 personas contagiadas.
No se registran muertes por Covid-19. Se totalizan 881 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Ipiales hoy, reporta 13 nuevos positivos; hasta el momento sigue en el segundo lugar entre los 64 municipios 2.549 (9.37%) casos confirmados. No hay reporte de fallecimientos en este municipio a causa del virus en los últimos días; la Ciudad de las Nubes Verdes tiene 123 personas fallecidas por cupa de la Covid-19.
#ServimosConElCorazón. Buscando ser una luz de esperanza para nuestra gente. HOSPITAL CIVIL DE IPIALES ESE.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 12 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental Salud de Nariño emitido el 12 de diciembre de 2020a las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 27.216 casos positivos para Covid-19.
Se informa que hasta la fecha se han recuperado 25.245 pacientes.
Hoy se reportan 233 nuevos casos positivos (126 mujeres y 107 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (134), La Unión (29), Ipiales (13), La Cruz (11), Tangua (5), Colón (4), Pupiales (3), Policarpa (3), San Pablo (3), El Tambo (3), Chachagüí (3), Tumaco (2), Buesaco (2), Sandoná (2), Albán (2), El Peñol (2), Cumbal (2), Los Andes (2), Yacuanquer (1), Cumbitara (1), El Tablón (1), Samaniego (1), Providencia (1), San Lorenzo (1), Funes (1) y Guaitarilla (1).
No se registran muertes por Covid-19. Se totalizan 881 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 13 de diciembre de 2020
El sábado 12 de diciembre de 2020 a las 4:43 de la tarde el Ministerio de Salud y protección Social reportó 8.163 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que el total de positivos se estableció en 1.417.072. De ellos, 64.409 son casos activos. Para el diagnóstico de hoy se procesaron 60.452 pruebas.
También la cartera de Salud confirmó 197 fallecidos, esto indica que el número de decesos causados por esta causa ya asciende a 38.866. En contraste, en Colombia ya se contabilizan 1.310.425 recuperados.
Según el Minsalud, hay 2.179 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Las zonas que más contagios registraron hoy, según los datos oficiales, fueron: Bogotá (2.737), Antioquia (1.505) y Valle del Cauca (796).
Fuente: INS – Ministerio de Salud
6.126 recuperados
8.163 nuevos casos
197 fallecidos
Muestras: 60.452
PCR: 31.541
Antígeno: 28.911
Total:
1.310.425 recuperados
1.417.072 casos
38.866 fallecidos
7.029.070 muestras procesadas
64.409 casos activos
Coronavirus en Colombia: Hay 1.417.072 contagios en el país.
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 12 de diciembre, confirmó 8.163 nuevos casos, 197 fallecidos más para un total de 38.866. Mientras que 1.310.425 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 64.409
Bogotá: 403.145
Antioquia: 228.441
Valle del Cauca: 118.737
Atlántico: 82.113
Santander: 57.940
Cundinamarca: 56.837
Bolívar: 42.717
Tolima: 33.583
Norte de Santander: 32.898
Huila: 31.705
Cesar: 31.025
Meta: 30.008
Córdoba: 28.743
Caldas: 27.853
Nariño: 27.050
Risaralda: 26.168
Boyacá: 24.128
Magdalena: 21.733
Quindío: 19.347
Sucre: 16.873
Cauca: 16.655
Caquetá: 13.880
La Guajira: 12.787
Casanare: 7.695
Putumayo: 5.250
Chocó: 4.614
Arauca: 4.340
Amazonas: 3.174
San Andrés y Providencia: 2.345
Guaviare: 1.882
Guainía: 1.217
Vaupés: 1.124
Vichada: 1.065
Con respecto al género, de los 8,163 positivos, 4228 son mujeres y 3935 son hombres, discriminados así:
- 209 niños hasta los 9 años.
- 527 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 1767 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 1881 adultos hasta los 39 años.
- 1332 adultos hasta los 49 años.
- 1072 adultos hasta los 59 años.
- 733 adultos mayores hasta los 69 años.
- 430 adultos mayores hasta los 79 años.
- 212 adultos mayores de 80 o más años.
Fuerza Indestructible (¡La Salsa Vive!)
El melómano ipialeño David Chalapud Narváez, en esta ocasión se refiere al gran Ray Barreto quien a finales de 1973 lanzó su álbum “Indestructible” todo un éxito demostrando que era el “hombre de acero” de la salsa…
8000 ipialeños en riesgo de quedar fuera del sistema subsidiado de salud si no diligencian el Sisbén IV.
A través de la resolución 1870 de 2021 la Super intendencia de Salud ha solicitado a las entidades territoriales convocar a los ciudadanos a tramitar la ficha del Sisbén IV, so pena de ser excluidos del sistema de salud subsidiada. para garantizar el acceso y...
Cuatreros, unos peores que otros.
Cuatreros, unos peores que otros. Por: Alfonso Cabrera J. En los últimos tiempos la ciudad fronteriza ha sido víctima de numerosos casos de delincuencia, desde el atraco callejero, el asalto a locales comerciales, el robo a instituciones educativas, hasta el hurto a...
Concejo municipal de Ipiales da a conocer cronograma para el ejercicio del control político
… El calendario de citaciones e invitaciones va del 12 de febrero hasta el 29 del mismo mes y se inicia con el informe final del personero Municipal José Manuel Revelo Gómez, quien termina su periodo el próximo 29 de febrero…
Otras Noticias
Los pobres judíos daban pena
Durante muchos años, cuando las películas sobre la segunda guerra mundial creaban todo tipo de héroes de ojos azules, valientes a mas no poder, indestructibles y corporalmente envidiables, por lo general gringos o europeos; del otro lado también se generaba un odio por los alemanes y una tristeza provocada hacia los judíos que habitaban en Europa y que estaban siendo despojado de todo…
Corte Constitucional manda a estudiar a Comisario de familia de Ipiales.
La Sala Novena de revisión de tutelas de la Corte Constitucional mediante sentencia T-121 de 2024 dentro del proceso de revisión de los fallos proferidos, primeramente, por el Juzgado Primero Civil Municipal de Ipiales y mas tarde por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales, le ordena al abogado Gerardo Misnaza Burbano, comisario de familia del municipio de Ipiales a “asistir de forma obligatoria, a capacitaciones periódicas sobre formación y actualización en materias relacionadas con violencias en el contexto familiar, violencias por razones de género, administración de justicia con perspectivas de género y prevención de violencia institucional,”…
La Profesora y el búnker
“…qué acto pedagógico puede ser mayor que el del amor, qué actitud puede ser más sublime que el ser madre en los momentos aciagos, no importa de quien, qué aula puede ser más perfecta sino aquella en la que se protege la vida con la vida, verdadero sacrificio; y segundo que maestra es capaz de ofrendarlo todo, todo por preservar su fe en el futuro de los niños, la esperanza…”



