Estos centros de innovación y emprendimiento son proyectos bandera de Asodamas, que buscan apoyar a las mujeres menos favorecidas en Colombia. La Casa Social de la Mujer ya cuenta con 30 sedes en el país, beneficiando a más de veinte mil mujeres durante 15 años. Proporciona herramientas de dignificación, sensibilización, formación y capacitación, así como programas de sostenibilidad económica.
Martha Alonso González directora nacional de Asodamas Colombia, mediante misiva del 29 de mayo enviada al alcalde Amílcar Pantoja y a la gestora social Viviana Guerrero López, les comunica que Ipiales ha sido escogido dentro de “los 15 municipios donde se implementará este proyecto de cooperación que tiene como propósito, la entrega de un espacio físico de 400 M2.
“Nos complace informarles que Asodamas de Colombia, aprueba la construcción, implementación y puesta en marcha del proyecto Centro de emprendimiento e Innovación Casa Social de la Mujer en el municipio de Ipiales – Nariño” dice el oficio de la directora de la Asociación de primeras Damas de Colombia.
Martha Alonso González, Directora Nacional Asodamas – Maira Viviana Guerrero López, Gestora Social Municipio de Ipíales
Viviana Guerrero López, primera Dama del municipio de Ipiales, en días pasados, confirmó que mediante gestión adelantada con La Asociación de primeras damas de Colombia (Asodamas) se logró la aprobación de ese importante proyecto en beneficio de las mujeres ipialeñas.
Este proyecto social beneficiará, de manera directa e indirecta, a mujeres residentes en el municipio que, en su mayoría, han sido vulneradas y víctimas del conflicto armado; para que se empoderen y apropien del capital social, emprendimiento productivo y políticas públicas con equidad de género.
Según la Psicóloga Guerrero López, “este proyecto de cooperación es el primero de su tipo en Nariño. La Alcaldía de Ipiales contribuirá con 750 millones de pesos, mientras que Asodamas aportará 880 millones de pesos.
La Casa Social de la Mujer contará con: auditorio para 100 mujeres, dos salones de unidades productivas, Aulas de formación y capacitación, museo de Memoria Histórica, observatorio de la Mujer GOMAS, la oficina de la primera Dama, salas de atención psicosocial y jurídica, oficinas y áreas comunes.
Entre los prerrequisitos que exige Asodamas para la suscrición del convenio están: contar con un lote de propiedad del municipio que esté libre de toda afectación, vías de acceso, servicios públicos, disposición presupuestal equivalente al 46% correspondiente al valor del proyecto, planos topográficos con curvas de nivel, estudio de suelos.
Es necesario especificar sí el lote es un relleno, éste relleno debe ser apto para soportar las cargas de la construcción, toa vez que el lote debe ser totalmente estable, si hay que realizar obras adicionales de mejoramiento y/o contención serán a cargo del municipio antes de iniciar la obra y el municipio debe realizar la entrega con descapote y totalmente nivelado en caso donde se requiera algún movimiento de tierra, el municipio debe acondicionarlo y entregarlo totalmente plano.
Maira Viviana Guerrero López, Gestora Social, Amílcar Pantoja, Alcalde Municipal de Ipiales
En rueda de prensa ofrecida por el Alcalde Amílcar Pantoja y su esposa, el mandatario de los ipialeños confirmó que la Casa de la Mujer se construirá en el transcurso de este año y será en inmediaciones de la plaza Los Mártires, Barrio Alfonso López, para lo cual ya se cuenta con los respectivos documentos de apropiación presupuestal y se cumple con los requerimientos de Asodamas, entidad con la cual se estarán reuniendo en la ciudad de Bogotá para llevar a buen término ese importante proyecto.
Consultadas algunas fuentes interesadas en la iniciativa de la Gestor social, manifestaron su complacencia, sin embargo no dejaron de mostrar su preocupación respecto a la sostenibilidad de la Casa Social de la Mujer que se construirá en Ipiales, pues según el alcalde esta se sostendrá con recursos del programa nacional de Acción Social, sin embargo, sostienen los preocupados, esos recursos no están garantizados y este emprendimiento de innovación Casa de la Mujer puede resultar frustrado como ha sucedido con el Centro del Adulto Mayor o el centro de rehabilitación para drogadictos e incluso las centros de artes y oficios que en su mayoría se han convertido en elefantes blancos por no contar con los recursos necesarios para su funcionamiento.
Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.
Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.
Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.
Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia
Más Noticias
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.






