Aunque nació en El Tambo, Nariño, Salas Delgado se radicó en Ipiales desde la década de 1930 y llegó a ser considerado más ipialeño que muchos de sus coterráneos. Su actividad empresarial y su participación en diferentes escenarios cívicos le dieron un lugar destacado en la memoria colectiva de la ciudad.
Su trayectoria comenzó como vendedor de telas de la marca Fabricato en la costa pacífica nariñense. Posteriormente se estableció en Ipiales, donde trabajó en la Colombiana de Comercio junto a comerciantes antioqueños, quienes le transmitieron el acento paisa que en aquellos años caracterizaba a los mercaderes pregoneros de plazas y mercados.
A finales de los años cincuenta decidió emprender por cuenta propia. Adquirió la fábrica de gaseosa y café Minerva, de propiedad de la familia Domínguez. Con la llegada de Postobón y otras empresas nacionales, la producción de gaseosas locales entró en crisis, por lo que continuó con la tostadora y moledora de café Minerva, un símbolo de la incipiente industria regional que se mantuvo en funcionamiento hasta finales de los setenta.
Su aporte al comercio organizado también fue significativo. Fue socio fundador de la Cámara de Comercio de Ipiales y directivo en la década de 1980. Entre 1994 y 2008 se desempeñó como delegado del gobierno nacional. Además, fundó el Club de Leones Monarca de Ipiales y fue promotor de actividades deportivas como el fútbol, el ciclismo y el tenis, disciplinas que impulsó con la creación del Club Ciclotenis.
En el ámbito cultural, apoyó las primeras modalidades del Carnaval de Negros y Blancos a comienzos de los años cincuenta. En esa época obtuvo un primer premio en la categoría de disfraz individual al representar al voceador de periódicos conocido como “Alcides”. Para dar mayor realismo a su caracterización, mandó a elaborar una prótesis dental, cuyo costo superó con creces el valor del premio, equivalente a cincuenta centavos de peso.
De carácter fuerte, pero sociable, Salas Delgado fue reconocido por su memoria histórica y sus aportes a la vida empresarial de la ciudad. Fue padre de cinco hijos: Ivón, Gilma, Rocío, Tito y Carlos Antonio.
La muerte de Guillermo Alfredo Salas Delgado deja un vacío en la historia de Ipiales. Su labor como comerciante, empresario y ciudadano comprometido lo consolidó como una de las figuras que contribuyeron al crecimiento económico y social de la ciudad.
Cuatreros, unos peores que otros.
Cuatreros, unos peores que otros. Por: Alfonso Cabrera J. En los últimos tiempos la ciudad fronteriza ha sido víctima de numerosos casos de delincuencia, desde el atraco callejero, el asalto a locales comerciales, el robo a instituciones educativas, hasta el hurto a...
Concejo municipal de Ipiales da a conocer cronograma para el ejercicio del control político
… El calendario de citaciones e invitaciones va del 12 de febrero hasta el 29 del mismo mes y se inicia con el informe final del personero Municipal José Manuel Revelo Gómez, quien termina su periodo el próximo 29 de febrero…
LA FUNDACIÓN CASA DE LA CULTURA, FAVORECIDA CON EL ESTÍMULO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA, CULTURAL Y PATRIMONIAL.
… La Fundación Casa de La Cultura de Ipiales “Miguel Garzón Arteaga” durante sus 52 años de existencia ha cumplido su aspecto misional como legado de sus fundadores, siendo consecuente con la realidad cultural de la región, la nación y el mundo, de tal manera que todas las acciones que emprende la entidad están enfocadas a procesos de formación,…
VAMOS DESPACIO QUE TENGO PRISA.
El columnista Jairo Bravo Vélez, haciendo un parangón con el dicho español “Vísteme despacio que tengo Prisa” que según Benito Pérez Galdós, la pronuncio Fernando VII, a manera de relato expone las lentas reflexiones que se hace un adulto mayor frente al pasar de los tiempos…
Más Noticias
Colombia está en el quinto pico, Ministro de Salud.
En el más reciente informe del Ministerio de Salud y Protección Social confirmó que del 1 al 7 de julio Colombia se registró 23.667 casos nuevos de COVID-19 con lo que la cifra llega a 6.198.848.
El madrugón: de la ilusión al fraude y al detrimento
… un ejemplo más de la indolencia, de la inercia y de la ineficacia de nuestros administradores locales: El inmueble ubicado en la calle 15 con carrera 7ª. Nos. 6-60 y 190 con un área aproximada de tres mil quinientos metros cuadrados (3.500.000 mtrs2), en pleno corazón de Ipiales,..
Se entregó vías: Pasto-Chachagüí y Junín Barbacoas
El Gobierno de Iván Duque Márquez y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, invirtieron $168.000 millones en obras de la vía Panamericana que benefician a 468.000 habitantes.
EL COMIENZO DE UNA NUEVA ERA
La fórmula victoriosa de elecciones: Gustavo Petro–Francia Márquez, se ha convertido en un hecho histórico en Colombia, en el cual nuestra generación tuvo la suerte de participar activamente, un hecho del cual se hablará durante mucho tiempo, una nueva era que será conocida como la “generación del cambio”, y el año 2022 como el inicio de un proceso de transformación para nuestra patria….
EN IPIALES EXITOSA JORNADA JURIDICA GRATUITA.
… la jornada compiló cerca de 50 casos dentro de las áreas, administrativa, laboral, de familia, entre otras, los cuales quedaron bajo el compromiso de solución por parte de los abogados que atendieron las consultas; muchos usuarios que atendieron el llamado en sus consultas adjuntaron documentos y se les realizo oficios ante las autoridades judiciales para que les sea analizado sus casos…
Falleció Miguel Garzón Decano del periodismo en Ipiales
… Se lo considera un auténtico estandarte del desarrollo cultural del departamento de Nariño. Estudió Sociología en la Universidad Nacional en Bogotá donde contó con la amistad del novelista Oscar Collazos y su vocación por los procesos culturales lo llevó a crear diversas publicaciones —revistas y periódicos— en los cuales destacó siempre a los intelectuales y cultores de las artes, en una labor que hoy reconocen muchos sectores ciudadanos de Nariño…






