
Se trata de Lesly Valentina León Abreo La joven ipialeña de 23 años, es diseñadora de modas de la Universidad Autónoma de Manizales, cursa primer semestre de Contaduría Pública en la CUN.
La nueva Princesa Nacional del Folclor se ganó la simpatía del público Tolimense y la admiración del jurado calificador conformado por Gustavo Toledo Lizcano, Frank Solano, Juan David Barbosa Silva, Catherine Daza Manchola y William de Jesús Atehortúa quien a través del puntaje que le asignó resaltó su carisma y gran actitud frente al desempeño de las expreriones artisticas como la danza, la musica y el arte escenico desde la cultura nariñense..
Lesly Valentina se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué, primero, entre las 5 finalistas y luego posicionándose en el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres colombioanas en el ámbito del folclor colombiano.
Desde muy niña, Lesly Valentina ha sido protagonista de la actividad artística cultural de Ipiales y el departamento de Nariño, impulsada por su tío Mauricio Abreo Ramírez, director de la academia Artística y Cultural D’Abreo, institución desde la cual ha destacado en el Carnaval Multicolor de la Frontera.
Lea tambien: https://www.laipialenisima.com/una-ipialena-va-por-la-corona-nacional-del-folclor-para-narino/

La princesa, embajadora del Folclor Nacional, fue Reina de la Institución Educativa San Francisco de Asís, (Ipiales-2010), Reina Infantil de la Policía Nacional en Ipiales. Reina del Carnavalito del Carnaval Multicolor de la Frontera (2011), Virreina Nacional Niña Colombia; experiencias que, no solo le permitieron perfeccionar el arte de la danza y l expresion del folclor del sur de Nariño, sino también le han permitido mostrar sus dotes artísticos a nivel local, departamental, nacional e internacional.


El título de Embajadora del Folclor Nacional Colombiano, el jurado lo otorgó a la candidata de Cundinamarca Nikol Dahyan Salazar Sichacá, técnica de integración de operaciones logísticas; Como embajadora virreina fue elegida Loren’s Pineda del departamento de Córdoba y Lesly Valentina León Abreo del departamento Nariño, primera princesa; obteniendo cada una un incentivo económico de quince, siete y tres millones de pesos, respectivamente.
La tercera princesa quedó en manos de la guajira María Elvira Bolaño, segunda princesa Tolima, con Leidy Tatiana Sánchez.
.

En el quincuagésimo Festival Nacional del Folclor colombiano versión 2024, La bella joven ipialeña se destacó en cada uno de los eventos programados entre el 28 y 30 de junio de 2024.
Allí llamó la atención la versatilidad artística de Lesly Valentina y por el orgullo de representar al Sur, exaltando el sincretismo cultural que identifica al Carnaval de Negros y Blancos de Nariño, espacialmente al Carnaval Multicolor de la Frontera que se realiza en Ipiales, cada año, del 31 de diciembre al 7 de enero.


El trabajo presentado en escena por parte de las agrupaciones coreo-musicales también fue premiado, tres de ellas se alzaron con el reconocimiento económico de cinco, tres y dos millones de pesos para el primer, segundo y tercer lugar, entre las cuales también se destacó la agrupación ipialeña “Trabajadores de la Cultura de Ipiales Astraci, que acompañó a la nueva princesa en todas y cada una de las expresiones artísticas con las que sobresalió dentro del concurso-

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.
Más Noticias
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…