.Este martes 15 de diciembre, el presidente Iván Duque presentó la Ley que fija condiciones especiales de pago para que las emisoras comunitarias y de interés público y los operadores de televisión comunitaria que, por causa de la pandemia presentan saldos pendientes a favor del Fondo Único TIC, puedan tener por una sola vez un descuento del 100 %. (foto de referencia Google)

El ejercicio se realizó en el marco de la firma del Pacto por el Turismo del Atlántico, que se cumplió en el municipio de Tubará, en compañía de la ministra de Las TIC,s Karen Abudinen; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Según el mandatario de los colombianos, con esta norma el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con los medios públicos y las radios comunitarias, canales necesarios para el diálogo con la ciudadanía y el mantenimiento de la democracia y la participación.

Cuando comenzó la pandemia, yo le dije a la ministra Karen Abudinen que debíamos atender, cuidar y proteger a los medios comunitarios. Muchos estaban colgados con las deudas con el FUTIC (Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y por eso decidimos sacar, con los compañeros del Congreso de la República, esta Ley. (…) Gracias a esta Ley se sanearán las finanzas de las emisoras y la televisión comunitaria, con el objetivo de que sigan sirviéndole a Colombia“, indicó el presidente Duque.

#ResponsabilidadSocial En navidad, tú puedes ser un milagro
#ServimosConElCorazón

Karen Abudinen, Ministra de las TIC – Iván Duque Marquez Presidente de la República de Colombia.

La ministra Karen Abudinen explicó que con esta Ley de la República se beneficiarán un total de 357 emisoras (287 comunitarias y 70 de interés público). De ese total, 14 emisoras comunitarias del Atlántico se favorecerán por un valor total de 188.961.784 pesos.

Uno de los primeros compromisos que adquirí al llegar al ministerio fue fortalecer los medios públicos. En ese sentido, hemos trabajado incansablemente para potenciar la radio comunitaria, la televisión comunitaria y todos los medios de comunicación del país. Con esta Ley beneficiaremos a emisoras comunitarias y de interés público por un saldo total de cartera de 4.318.251.398 pesos para que sigan transformando vidas desde sus cabinas“, agregó la ministra.

Asimismo, esta Ley beneficiará a un total de 304 operadores de televisión comunitaria con un saldo correspondiente a 2.547.758.171 pesos. “Esta norma es el resultado de un gran trabajo en equipo: participamos todos desde el ministerio, contamos con el apoyo del Congreso, vimos el compromiso de las sociedades colectivas de derechos de autor y de cada uno de los que trabajaron incansablemente durante varios meses para que este proyecto fuera una realidad“, resaltó la jefe de la cartera TIC.

Fuente MinTIC

Remembranzas de un coronel engañado

Remembranzas de un coronel engañado

…El coronel todavía no llegaba a la tertulia habitual y, desde luego, no conocía aún los alcances de la tragedia; de ahí que sus acostumbrados contertulios muy ingeniosamente y en solidaridad con un amigo de tertulia que trabajaba en alguna entidad en el municipio aludido concertaron aumentar a la tragedia un poco de picaresca, desde luego, habiendo confirmado previamente que el amigo no iba en el bus accidentado…

Un hombre que rompió cadenas

Un hombre que rompió cadenas

…Lo encontré como aquellos necios de que habla el filósofo griego que vivían en la mayor pobreza porque así lo ordenaba su forma de concebir la vida y sus equivocados principios…

en Ipiales: La Democracia Perdida

en Ipiales: La Democracia Perdida

… Desafortunadamente, el municipio de Ipiales vive el peor momento de la democracia en la actual administración, en donde el inquilino de la alcaldía ha violado todos los sagrados principios de la función pública, de la buena administración, del gobierno democrático y del orden legal…

Otras Noticias

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.

5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.