Resguardo Indígena de Ipiales exige a autoridades civiles no entrometerse en la elección de su Gobierno Propio
el Resguardo Indígena de Ipiales pidió que se respete su autonomía y se evite cualquier injerencia en el proceso de elección de su nueva Corporación y Gobernador Indígena para el periodo 2026.
A través de un derecho de petición dirigido a varias entidades del orden departamental y municipal, el Resguardo Indígena de Ipiales pidió que se respete su autonomía y se evite cualquier injerencia en el proceso de elección de su nueva Corporación y Gobernador Indígena para el periodo 2026.--

El Resguardo Indígena de Ipiales solicitó formalmente a las autoridades departamentales y municipales de Nariño abstenerse de intervenir en su proceso interno de elección de autoridades. Mediante un derecho de petición, líderes y lideresas de la comunidad pidieron que se garantice el respeto por su Autonomía, Autogobierno y Usos y Costumbres, tal como lo establece la Constitución Política de Colombia y la normativa indígena vigente.

El documento fue dirigido al Gobernador de Nariño, la Asamblea Departamental, el Alcalde Municipal, el Concejo Municipal de Ipiales, la Procuraduría Provincial, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Personería Municipal de Ipiales. En él, la comunidad enfatiza que sus procesos políticos internos deben desarrollarse sin interferencias externas.

Derecho de petición dirigido a autoridades del departamento y el municipio

El documento fue enviado al Gobernador de Nariño, la Asamblea Departamental, el Alcalde Municipal, el Concejo de Ipiales, la Procuraduría Provincial, la Registraduría Nacional y la Personería Municipal. En él, la comunidad exige que los procesos políticos propios del Resguardo se desarrollen sin injerencias externas.

Los peticionarios explican que, de acuerdo con los Usos y Costumbres, la comunidad de la Parcialidad Quelua ya eligió la terna de candidatos a Gobernador Indígena del Resguardo. Precisaron que entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025 se adelanta la campaña interna, en la cual los candidatos presentan sus propuestas ante las 34 veredas y 9 parcialidades que integran el Resguardo, aplicando métodos propios definidos en su Ley Interna.

Añaden que, durante este periodo, los aspirantes buscan el apoyo de simpatizantes y votantes con miras a la elección que definirá al nuevo Gobernador y a los integrantes de la Corporación para el año 2026, quienes dirigirán los asuntos político-administrativos del Cabildo Indígena de Ipiales.

Los líderes del Resguardo manifestaron su inconformidad por la actitud de algunos servidores públicos que, según denuncian, estarían incurriendo en actos de intervención para favorecer a determinados candidatos. Entre los comportamientos señalados se encuentran: aparecer públicamente con los aspirantes en redes sociales y medios de comunicación; obligar a funcionarios o contratistas indígenas a votar por uno u otro candidato; entregar dádivas o facilitar la entrega de estas; y prestar insumos o materiales para reuniones de campaña.

Según la comunidad, tales prácticas constituyen una vulneración del Derecho Fundamental a la Autonomía Política Indígena, conforme lo han establecido la Corte Constitucional y el Consejo de Estado.

Por ello, solicitaron que entidades y servidores públicos se abstengan de cualquier acto de injerencia que pueda favorecer a alguno de los candidatos o desarmonizar el proceso interno de elección. De igual manera, pidieron a la Procuraduría, la Personería y la Registraduría mantenerse vigilantes frente a posibles irregularidades. En caso de evidenciarse conductas indebidas, solicitaron que se abran de inmediato los procesos disciplinarios correspondientes.

En síntesis, el Resguardo Indígena de Ipiales pidió al Gobernador de Nariño, a los diputados de la Asamblea Departamental, al Alcalde y al Concejo Municipal de Ipiales, así como a los funcionarios de la administración local, no intervenir en la elección de su nueva Corporación y Gobernador para el año 2026. La comunidad reiteró que este proceso debe desarrollarse con pleno respeto por la Ley Interna 001 del 8 de noviembre de 2009, la Ley 89 de 1890, el Decreto 74 de 1898 y los Usos y Costumbres que rigen su vida comunitaria.

Cuatreros, unos peores que otros.

Cuatreros, unos peores que otros.

Cuatreros, unos peores que otros. Por: Alfonso Cabrera J. En los últimos tiempos la ciudad fronteriza ha sido víctima de numerosos casos de delincuencia, desde el atraco callejero, el asalto a locales comerciales, el robo a instituciones educativas, hasta el hurto a...

VAMOS DESPACIO QUE TENGO PRISA.

VAMOS DESPACIO QUE TENGO PRISA.

El columnista Jairo Bravo Vélez, haciendo un parangón con el dicho español “Vísteme despacio que tengo Prisa” que según Benito Pérez Galdós, la pronuncio Fernando VII, a manera de relato expone las lentas reflexiones que se hace un adulto mayor frente al pasar de los tiempos…

Más Noticias

El madrugón: de la  ilusión al fraude y al detrimento

El madrugón: de la ilusión al fraude y al detrimento

… un ejemplo más de la indolencia, de la inercia y de la ineficacia de nuestros administradores locales: El inmueble ubicado en la calle 15 con carrera 7ª. Nos. 6-60 y 190 con un área aproximada de tres mil quinientos metros cuadrados (3.500.000 mtrs2), en pleno corazón de Ipiales,..

Se entregó vías: Pasto-Chachagüí y Junín Barbacoas

Se entregó vías: Pasto-Chachagüí y Junín Barbacoas

El Gobierno de Iván Duque Márquez y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), bajo el liderazgo del Ministerio de Transporte, invirtieron $168.000 millones en obras de la vía Panamericana que benefician a 468.000 habitantes.

EL COMIENZO DE UNA NUEVA ERA

EL COMIENZO DE UNA NUEVA ERA

La fórmula victoriosa de elecciones: Gustavo Petro–Francia Márquez, se ha convertido en un hecho histórico en Colombia, en el cual nuestra generación tuvo la suerte de participar activamente, un hecho del cual se hablará durante mucho tiempo, una nueva era que será conocida como la “generación del cambio”, y el año 2022 como el inicio de un proceso de transformación para nuestra patria….

EN IPIALES EXITOSA JORNADA JURIDICA GRATUITA.

EN IPIALES EXITOSA JORNADA JURIDICA GRATUITA.

… la jornada compiló cerca de 50 casos dentro de las áreas, administrativa, laboral, de familia, entre otras, los cuales quedaron bajo el compromiso de solución por parte de los abogados que atendieron las consultas; muchos usuarios que atendieron el llamado en sus consultas adjuntaron documentos y se les realizo oficios ante las autoridades judiciales para que les sea analizado sus casos…

Falleció Miguel Garzón Decano del periodismo en Ipiales

Falleció Miguel Garzón Decano del periodismo en Ipiales

… Se lo considera un auténtico estandarte del desarrollo cultural del departamento de Nariño. Estudió Sociología en la Universidad Nacional en Bogotá donde contó con la amistad del novelista Oscar Collazos y su vocación por los procesos culturales lo llevó a crear diversas publicaciones —revistas y periódicos— en los cuales destacó siempre a los intelectuales y cultores de las artes, en una labor que hoy reconocen muchos sectores ciudadanos de Nariño…

Resaltan trabajo legislativo del senador José Aulo Polo

Resaltan trabajo legislativo del senador José Aulo Polo

… el Congreso de la República, el pasado 16 junio, resaltó el trabajo legislativo de un grupo selecto de congresistas que culminan su labor, entre los cuales únicamente, tres del sector alternativo fueron destacados a quienes les fue otorgada la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Gran Cruz con placa de oro. A los senadores: José Aulo Polo Narváez, Jorge Enrique Robledo Castillo y al representante German Navas Talero…