Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad...

El jueves 27 de junio se dio inició al encuentro Nacional del Folclor con la participación de 18 hermosas mujeres representativas de la geografía colombiana, quienes a través de sus candidatos buscan mostrar la riqueza folclórica de sus comunidades.

Entre ellas se encuentra la representante por Nariño Lesly Valentina León Abreo, mujer ipialeña que desde muy niña ha llevado la música y el folclor colombiano a través de la Academia de Danza D’abreo. Lesly Valentina fue reina del carnavalito en 2011.

Lesly Valentina León Abreo tiene 23 años. Nació en Ipiales el 2 de julio de 2000, diseñadora de modas de la Universidad Autónoma de Manizales, actualmente cursa primer semestre de Contaduría Pública en la CUN.

Casa de la Cultura de Ipiales Miguel Garzón Arteaga, 52 años cultivando el crecimiento intelectual de los ipialeños

Desde temprana edad se apasionó por la danza, por influencia de su tío Mauricio Abreo Ramírez lo que la permitido ganar muchos galardones en el ámbito nacional, sobre todo en el carnaval Multicolor de la Frontera ha donde además ha podido presentar sus diseños y confecciones

En Ibagué, en el marco del Festival Folclórico versión 2024, Lesly Valentina disfrutó la apertura del Reinado Nacional del folclor con un paseo por la ciudad con sus compañeras cándidas, desde donde manifestó su orgullo de llevar la bandera de Nariño, para lo cual se ha preparado en conocer más sobre el territorio y perfeccionar sus habilidades dancísticas.

En la mañana del 28 de junio las candidatas al encuentro Nacional del Folclor desfilaron en traje de calle y traje de baño, mientras que en la tarde se dio comienzo al Encuentro Internacional del Folclor con muchos países invitados y el 34° Festival de Festivales ‘Guillermo Rengifo Giraldo’ con danza, alegría y tradición. En la noche las candidatas desfilaron en traje de fantasía.

Lo mejor del folclor colombiano se da cita en la capital musical de Colombia, un título ganado a pulso y no puesto al azar porque en Ibagué la música bombea la sangre a los corazones de sus habitantes y sirve como escenario bajo el soleado cielo que recibe a los grupos musicales y de danza más reconocidos del país, algunos múltiples ganadores de importantes torneos nacionales e internacionales.

El 30 de junio en horas de la noche se realizará la velada de elección y coronación embajadora nacional del Folclor, donde Lesly Valentina aspira ceñirse la corona y traerla a Nariño como un acto de amor y sentimiento por el Folclor colombiano..

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.

5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.

Más Noticias