
Hasta ahora, CreaDanza ha tenido presentaciones en La Rioja, Lugo, y Alcalá de la Selva, y continúa su recorrido por otras ciudades españolas. Esta gira marca la cuarta vez que la agrupación visita el continente europeo, tras anteriores visitas a España, Portugal, el País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia.
Su director, Jorge Naspucil Chaves, quien esta vez no acompañó al grupo debido a compromisos laborales, manifestó a LA IPIALEÑÍSIMA, que este tipo de giras siempre han sido gratificantes debido a sus grandes resultados y aplausos.
La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves.
A principios de septiembre, el grupo regresará a Ipiales para preparar su próxima gira, que los llevará al continente asiático. Cada integrante gestiona su transporte a través del apoyo familiar y convocatorias regionales, cubriendo así los gastos logísticos, vestuario y detalles especiales para cada presentación.
La compañía continúa su misión de llevar la riqueza cultural de la danza colombiana a escenarios globales, con una trayectoria marcada por el éxito y la dedicación a la cultura.


Historia y Misión de CreaDanza
Fundada el 20 de noviembre de 2013 bajo la dirección de Jorge Armando Naspucil Chaves, CreaDanza se ha destacado por su enfoque innovador en la danza colombiana, combinando tradición y experimentación. Su misión es enriquecer la danza colombiana mediante una investigación profunda y una conexión emocional con el público. La visión de la compañía es ser un referente en la danza colombiana, celebrando la diversidad y promoviendo la formación en el arte dancístico.
CreaDanza tiene como misión explorar y enriquecer la rica tradición de la danza colombiana a través de una perspectiva investigativa e innovadora. Comprometidos con la conexión emocional del espectador, la compañía busca resaltar los valores ancestrales de Colombia mediante la investigación y la práctica constante. CreaDanza se esfuerza por ofrecer al público una perspectiva renovada y emocionante de la danza autóctona colombiana, contribuyendo así al patrimonio cultural intangible de la región.
La visión de CreaDanza es convertirse en una referencia destacada en el ámbito de la danza colombiana, reconociendo y celebrando la diversidad de ritmos y tradiciones de todas las regiones del país. La compañía aspira a ser un agente de innovación artística, explorando desde el folclore hasta experimentaciones audaces, y contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural de Colombia. Además, la agrupación, busca inspirar a las nuevas generaciones a través de la formación y la educación en el arte dancistico, promoviendo la apreciación y participación activa en esta expresión cultural.

Trayectoria Artística

La compañía continúa su misión de llevar la riqueza cultural de la danza colombiana a escenarios globales, con una trayectoria marcada por el éxito y la dedicación a la cultura.
CreaDanza ha representado a Nariño en numerosos festivales nacionales e internacionales; reconocida en eventos destacados como el Congreso Interamericano de Danza en Ecuador, el Festival Internacional de Danza “Ipiales de Oro”, y ha obtenido premios en festivales como el Carnaval Multicolor de la Frontera. Su propuesta “Nuestro sur nariñense fiesta y carnaval para el mundo” fue aclamada en el circuito Festifolk.
Ha sido ganadora por dos ocasiones del carnaval multicolor de la frontera que se realiza en Ipiales, Nariño y representante de Colombia en el exterior.
El objetivo de la compañía es que a partir de la tradición hacer un trabajo proyectivo recuperando valores ancestrales del territorio, a través de la investigación y la práctica construir una propuesta innovadora, atractiva y rigurosa que le brinde al espectador una imagen diferente de la danza autóctona colombiana.
CreaDanza cuenta con un amplio repertorio dancístico que comprende ritmos de todas las regiones de Colombia y de algunos otros países. Estas propuestas van del folclor hacia lo experimental. Se indaga en el territorio, su cultura, idiosincrasia y en especial el quehacer diario, para elaborar las puestas en escena.
La compañía cuenta además con un enfoque deferencial por la danza del sur de Nariño y su historia, creando trabajos inéditos que enriquecen el patrimonio inmaterial de la región.
La compañía artística CreaDanza se ha destacado por representar al departamento de Nariño tanto en festivales nacionales como internacionales. A lo largo de los años ha sido reconocida como digna embajadora de la danza nariñense alrededor de nuestro país y representante de Colombia en escenarios internacionales tales como los del hermano país Ecuador y en los del territorio europeo. En este último su propuesta, “Nuestro sur nariñense fiesta y carnaval para el mundo”, fue ampliamente aplaudida por los espectadores del circuito Festifolk, al que ha sido invitada en repetidas ocasiones desde su primera participación.



Aquí un compilado de sus principales
actuaciones:
– CONGRESO INTERAMERICANO DE DANZA QUITO – ECUADOR AGOS– ECUADOR MARZO 2014
– XVI ENCUENTRO NACIONAL DE DANZA “NUESTRA TIERRA” YUMBO– VALLEDEL 26 AL 30 DE JUNIO DEL 2014
– I ENCUENTRO DE DANZA TRADICIONAL NARIÑENSE Y GUANEÑA “LEYENDAS DE UNA TIERRA DE MIL COLORES” SAN JUAN DE PASTO 1 Y 2 DE AGOSTO DEL 2014.
– V ENCUENTRO FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA “IPIAL DE ORO” IPIALES 27 DE SEPTIEMBRE
– 9 ENCUENTRO DE ARTE NUESTRAS RAÍCES MANTA – ECUADOR 11 AL 13 DE OCTUBRE.
– VI FESTIVAL DE DANZA POR PAREJA FUNDANZARTE 2014. 24 AL 26 DE OCTUBRE CALI– VALLEDELCAUCA
– I ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE DANZA FOLCLÓRICA EN PAREJA. QUIMBAYA CIUDAD LUZ DE COLOMBIADICIEMBRE 5AL8 DE 2014
– 43º FESTIVAL FOLCLÓRICO COLOMBIANO Y 28º FESTIVAL DE FESTIVALES “GUILLERMO GIRALDO”
IBAGUÉ – TOLIMA DEL 25 AL 29 DE JUNIO DEL 2015
– 2º FESTIVAL TEJIENDO SUEÑOS NINAWILKA EN TULCÁN ECUADOR EN EL AÑO 2016
– XIX ENCUENTRO NACIONAL DE DANZA “NUESTRA TIERRA” YUMBO– VALLEDEL 26 AL 30 DE JUNIO DEL 2017
– GANADORES DEL 2 DE ENERO EN EL CARNAVAL MULTICOLORDE LAFRONTERAEN IPIALES– NARIÑO
– IV FESTIVAL NACIONAL DE DANZA FOLCLÓRICA EN PAREJA JULIAN RAMOS DEL 20 AL 23 DE ABRIL DEL 2017 EN CALI– VALLEDELCAUCA.
– GIRA ESPAÑA-EUROPA. FESTIFOLK 2018. JULIO 6 A AGOSTO 11.
– GANADORES DEL 2 DE ENERO EN EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LAFRONTERAEN IPIALES– NARIÑO 2019.
– GANADORES ALLDANCE CONTINENTAL 2019.
– I FESTIVAL DE DANZA NACIONAL EN PAREJA “FESTICACAO 2019” EN MINCA, SANTA MARTA.
– FESTIVAL DE DANZA EN PAREJA EN SANTA ROSA DE CABAL 2019, RISARALDA.
– GANADORES DE LA CONVOCATORIA CULTURA VIVA DE LA GOBERNACION DE NARIÑO CON LA OBRA “SENTIDOS DE LIBERTAD”.
GANADORES DE LA CONVOCATORIA OIGA, MIRE Y VEA LA DANZA DE LA GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA CON LA OBRA “SAPUYES TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS “BRUJAS Y DANZANTES DEFENSORES DE LA NATURALEZA”.
– GANADORES PROYECTO “PASOS POR COLOMBIA”. MINISTERIO DE CULTURA 2020.
– III FESTIVAL NACIONAL DE DANZA POR PAREJA “FESTICACAO 2021” MINCA, SANTA MARTA
– ORGANIZADOR DEL FESTIVAL “IPIALES DANZA” EN LOS AÑOS 2013, 2014, 2015, 2016 Y 2017.
– GIRA EUROPA 2022, ORGANIZADO POR FESTIFOLK ESPAÑA
– GIRA EUROPA 2023, POLONIA, REPUBLICA CHECA. TUMANIA Y GRECIA

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero
En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.
5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores concursos del 31 d diciembre
46 motivos en las modalidades: Viuda de Año Viejo, año viejo artístico, Año Viejo tradicional y Testamentos fueron inscritos para los respectivos concursos del primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2023 -2024, en la ciudad de Ipiales, Nariño, Colombia

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero
Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.

Más Noticias
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…