
El caso que involucra al directivo nariñense
De acuerdo con la información oficial, la Procuraduría vinculó formalmente a Guillermo García Realpe y a Álvaro Torres Macías, ambos integrantes de la Junta Directiva de Ecopetrol, en una investigación disciplinaria relacionada con un contrato suscrito con la firma estadounidense Covington & Burling LLP.
El convenio, firmado a finales de 2024 por un valor inicial de US$875.000, fue posteriormente modificado mediante un otrosí que amplió su alcance y elevó su costo hasta los US$5,8 millones de dólares. El objetivo del contrato era realizar un estudio reputacional sobre la gestión del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, y analizar el impacto mediático de investigaciones judiciales en curso.

Según el ente de control, la junta directiva de la empresa estatal conformó una comisión especial, integrada por Torres Macías, García Realpe y Luis Alberto Zuleta, para supervisar el desarrollo del estudio contratado. Sin embargo, los hallazgos preliminares apuntan a presuntas irregularidades en la forma en que se aprobó el incremento del valor del contrato, así como en el manejo de información confidencial dentro de la compañía.
La Procuraduría busca establecer si los miembros de la junta actuaron conforme a los procedimientos internos de la empresa o si incurrieron en omisiones o extralimitaciones de funciones. Los investigados deberán rendir versión libre y podrán presentar sus explicaciones y defensa con acompañamiento legal.

El compromiso de García Realpe con Ipiales
Más allá de la polémica nacional, el nombre de Guillermo García Realpe tiene especial relevancia en el sur de Nariño, y en particular en Ipiales, donde en los últimos meses había asumido públicamente el compromiso de gestionar recursos desde Ecopetrol para atender la crisis de desabastecimiento de agua potable que azota a la ciudad desde hace más de un año.
En varias visitas y encuentros con autoridades locales, el exsenador manifestó su interés en apoyar la construcción de una nueva bocatoma para el acueducto municipal, proyecto que busca captar aguas más limpias y reducir la contaminación que actualmente llega a las redes de distribución.
Este compromiso fue recibido con optimismo por la administración local y por la ciudadanía, dado que el financiamiento de Ecopetrol representaría un importante alivio para las finanzas municipales y una oportunidad para acelerar las soluciones estructurales al problema del agua.
El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, convocó recientemente al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias con el fin de obtener autorización para la compra del terreno donde se proyecta construir la nueva bocatoma. Aunque aún no se han revelado las cifras oficiales del proyecto ni el monto exacto de la contribución de Ecopetrol, la gestión del directivo nariñense había sido destacada como un paso decisivo hacia la ejecución de la obra.

Incertidumbre en la comunidad ipialeña
Con la apertura de la investigación, han surgido dudas entre los habitantes de Ipiales sobre el futuro de esa gestión. Algunos sectores temen que el proceso disciplinario contra García Realpe pueda retrasar o frenar los aportes, presuntamente, comprometidos por Ecopetrol, en un momento en que la ciudad enfrenta una de las peores crisis de abastecimiento de agua de su historia reciente.
Durante más de un año, amplias zonas urbanas y rurales de Ipiales han tenido que soportar racionamientos constantes, baja presión en las redes y problemas de calidad del agua. A ello se suman las afectaciones económicas y sociales derivadas de la escasez, especialmente en sectores como el comercio, la educación y la salud.
La expectativa de contar con una nueva bocatoma financiada con recursos gestionados por Ecopetrol había despertado esperanza en la población, que ahora observa con preocupación la evolución del proceso que involucra al directivo nariñense.

Un proceso en desarrollo
Hasta el momento, la Procuraduría no ha emitido ninguna sanción ni decisión definitiva. El proceso se encuentra en etapa de investigación y los directivos vinculados mantienen su derecho a la defensa.
Sin embargo, el impacto político y mediático del caso ya se siente, y en el ámbito local se espera que la situación no frene los compromisos adquiridos con Ipiales.
Mientras tanto, el municipio avanza en los trámites técnicos y jurídicos para la adquisición del terreno y el diseño del proyecto de la nueva bocatoma, considerado esencial para garantizar fuentes de agua más limpias y sostenibles para el acueducto.

La apertura de la investigación contra Guillermo García Realpe marca un nuevo capítulo en la coyuntura nacional de Ecopetrol, pero también genera repercusiones en lo local. En Ipiales, donde el exsenador ha sido visto como un aliado clave en la búsqueda de soluciones a la crisis del agua, la comunidad espera que las gestiones emprendidas no se vean truncadas.
💧 La esperanza de los ipialeños sigue puesta en que, pese a las dificultades, el compromiso de Ecopetrol y de quienes representan a Nariño en su junta directiva se traduzca en obras concretas que devuelvan el agua a los hogares de la ciudad.


Juzgado niega acción de tutela interpuesta por concejal Mauricio Portillo contra CNC Ipiales.
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ipiales rechazó la acción de tutela presentada por el concejal Mauricio Portillo, quien acusaba al medio CNC Ipiales de vulnerar su buen nombre con una publicación falsa en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

Por primera vez en la historia político-administrativa de Ipiales, solicitan la revocatoria del alcalde
…La Registraduría será la entidad encargada de verificar la viabilidad del proceso y de autorizar la recolección de firmas necesarias. El comité asegura estar amparado en la Ley 134 de 1994, la cual establece dos motivos para iniciar una revocatoria: el incumplimiento del programa de gobierno y la insatisfacción generalizada de la ciudadanía…

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos
… El alcalde José Amílcar Pantoja, quien en su campaña y programa de gobierno presentado ante la Registraduría del Estado Civil, al momento de su inscripción como candidato, se había mostrado en desacuerdo con endeudar aún más al municipio; que desde el inició de su mandato y casi durante todo su primer año se ha quejado del compromiso con la deuda pública que heredó de sus antecesores, ahora el mandatario, finalizando el 2024, en plena temporada navideña sorprende a los ipialeños con el aguinaldo de un nuevo endeudamiento que alcanzaría los veintiún mil millones de pesos…




Más Noticias
2.484 hogares ipialeños beneficiados en la primera línea del programa Renta Ciudadana
“Los beneficiarios deberán cumplir unas condiciones que estarán ajustadas a sus características, al curso de vida y a los territorios donde habitan. Así, el programa fomentará el desarrollo de sus capacidades y la autogestión”.
Once concejales del Municipio podrían perder su investidura por violación de los artículos 23 y 24 de la ley 136 de 1994
… Según las fuentes consultadas por LA IPIALEÑISIMA, once de los diecisiete miembros de la corporación habrían incurrido en esta falta, debido a que el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron hasta el corregimiento de la victoria para sesionar y aprobar en segundo debate dos proyectos de acuerdo…
La protesta social: un derecho constitucional y moral
… La razón de ser de la protesta nacional no fue otra sino la de hacerles saber a los magistrados que ya era hora de que cumplan con su obligación constitucional de designar a la fiscal general de la Nación de la terna enviada hacía más de seis meses por el señor presidente de la República…
Los talentos superiores
…Se dice que “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, dicho que tal vez buscó halagar a las mujeres pero que dice lo contrario, si se entiende el sentido de la frase, porque las capacidades de las mujeres no pueden estar para servir o hacer la grandeza de los hombres, sino para brillar con su luz propia, como la historia lo reconoce, entonces, las mujeres caminan con grandeza junto a los grandes hombres y, en ocasiones, hasta delante de ellos, pero nunca detrás…
8 de marzo, día internacional de la mujer
… En Colombia su lucha ha sido constante, aún hoy vemos como diariamente son vilipendiadas por una sociedad a la que le cuesta dejar sus modelos patriarcales, aún millones de mujeres en el país viven a la sombra de una igualdad jurídica distante de la realidad, con salarios por debajo del de los hombres, con trabajos domésticos no remunerados ni valorados por la propia sociedad machista,..
8000 ipialeños en riesgo de quedar fuera del sistema subsidiado de salud si no diligencian el Sisbén IV.
A través de la resolución 1870 de 2021 la Super intendencia de Salud ha solicitado a las entidades territoriales convocar a los ciudadanos a tramitar la ficha del Sisbén IV, so pena de ser excluidos del sistema de salud subsidiada. para garantizar el acceso y...