
En una alocución transmitida por canales nacionales la noche del miércoles 14 de mayo, el presidente Gustavo Petro se dirigió al país para denunciar lo que calificó como un “fraude” cometido en el Senado de la República, luego de que se cerrara de forma abrupta la votación sobre la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno. Ante la negativa del Congreso, el jefe de Estado hizo un llamado a los colombianos para organizar y participar en cabildos populares en todo el territorio nacional.
Durante su intervención, Petro aseguró que la consulta no fue derrotada por el debate democrático, sino por “maniobras antidemocráticas” en el Congreso. Como ejemplo, mencionó la supuesta anulación de votos a favor y la interrupción del proceso de votación antes de que todos los senadores pudieran ejercer su derecho. Señaló particularmente a la senadora Martha Peralta como una de las afectadas, y responsabilizó al senador Efraín Cepeda de cerrar la sesión cuando, según sus palabras, ya se alcanzaba la mayoría necesaria.


El presidente Gustavo Petro, acompañado de su equipo ministerial, se dirigió al país tras el cierre abrupto del debate en el Senado sobre la consulta popular ocurrido en la tarde del miércoles 14 de mayo. En su alocución, anunció la convocatoria a cabildos populares en todo el territorio nacional como respuesta a lo que calificó como un “fraude parlamentario”.
“Ni los derechos se mendigan, ni se le acalla al constituyente primario”, afirmó el presidente, quien además anunció que se reunirá personalmente con el primer cabildo popular en la ciudad de Barranquilla, al tiempo que invitó a los colombianos a replicar estos encuentros en todos los municipios del país.
En medio de un contexto político marcado por la confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo, Petro ha recurrido a una figura histórica de participación: el cabildo popular. Aunque no tiene efectos jurídicos vinculantes, este mecanismo busca abrir espacios de deliberación colectiva, fortalecer el respaldo ciudadano y legitimar las propuestas gubernamentales frente a la resistencia parlamentaria.
El cabildo popular permite a las comunidades reunirse para debatir asuntos de interés público, expresar su voluntad colectiva y formular propuestas desde los territorios. Su legitimidad social se basa en la participación directa de la ciudadanía, aunque su influencia en la agenda legislativa dependerá de factores políticos y de la capacidad del Gobierno para sistematizar y canalizar sus conclusiones.

Organizaciones sociales como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), movimientos campesinos, comunidades indígenas y colectivos estudiantiles han expresado su apoyo a la iniciativa, mientras que sectores de la oposición la han calificado como una forma de presión indebida al Congreso y una estrategia populista para sortear la institucionalidad.
La convocatoria a cabildos populares representa un giro estratégico en la relación entre el Gobierno y la ciudadanía. Más allá de su carácter simbólico, estos espacios pueden convertirse en escenarios clave de movilización social y construcción de legitimidad política. La eficacia de esta iniciativa dependerá de su capacidad para garantizar pluralismo, transparencia y verdadera participación ciudadana. En un país marcado por la polarización, escuchar la voz del pueblo desde las plazas puede abrir caminos para una


📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.





Más Noticias
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Cruz Roja Seccional Nariño decreta medidas especiales en la Unidad Municipal de Ipiales
La decisión se adoptó luego de la visita de un auditor externo, solicitado por la Seccional Nariño a la Cruz Roja Colombiana Nacional, con el fin de que, mediante una auditoría forense, se establezca la situación administrativa y financiera de la Unidad Municipal de Ipiales…
🎭 La Casa de la Cultura abre convocatoria al II Concurso de Cuenteros en Ipiales
Ipiales, septiembre de 20235 – La Sala Concertada Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales, en el marco de su programación cultural 2025, anunció la apertura de inscripciones para el Segundo Concurso de Cuenteros, un certamen que busca destacar la narración oral como expresión artística y reafirmar el valor de la palabra en la construcción cultural de la región. El evento se llevará a cabo el jueves 25 y viernes 26 de noviembre de 2025, en el patio de la entidad– espacio alterno del Teatro Municipal…
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.