(Imagen de referencia) Ipiales hoy no informa de nuevos contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy el municipio tiene 9.466 contagios desde el inicio de la pandemia. La Ciudad fronteriza tampoco reporta decesos por coronavirus.
Coronavirus en Colombia 6.023.257 casos confirmados
Coronavirus en Colombia 6.023.257 casos confirmados
El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 14 de febrero de 2022, informó 3.162 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 186 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 137.301 decesos. Adicionalmente, hay 7.024 recuperados y 25.242 casos activos.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 14 de febrero dio cuenta de 20 nuevos contagios, 3 casos más que el día anterior (que fue de 17); la cantidad de casos activos también disminuyó a 809.
Ipiales hoy no informa de nuevos contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy el municipio tiene 9.466 contagios desde el inicio de la pandemia. La Ciudad fronteriza tampoco reporta decesos por coronavirus.
En el Departamento la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 100. 100.110; son 3.293 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 104.209 contagios. En las últimas horas se registran 809 activos y una ocupación del 33.9% con casos Covid en UCI. El 59.6% de las camas UCI está copado por pacientes no Covid, para un total general del 49.8%
De los identificados, portadores del virus: 756 personas se recuperan en casa, 50 están hospitalizados; hasta el momento 85.215 pruebas han sido descartadas.
Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: martes 08 de febrero 62, miércoles 09 de febrero 66; jueves 10 de febrero 30; viernes 11 de febrero 43 sábado 12 de febrero 50; domingo 13 de febrero 17; lunes 14 de febrero 20 casos nuevos contagios.
Respecto a decesos se informa de 3 víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.293 por la Covid-19.
En Ipiales
El IDSN, hoy no informa sobre nuevos positivos para Covid-19, para un total de 9.466 contagiados. La ciudad fronteriza tampoco reporta víctimas fatales del coronavirus. De acuerdo con el IDSN son 405 aproximadamente, los fallecidos por la Covid-19, hasta el momento, en la ciudad fronteriza.
según el informe del 11 de febrero emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene alrededor de 21 casos activos, 13 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, 5 en hospitalización general (37.93%) y 3 pacientes Covid en UCI (37.70%)
AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 13 de febrero de 2022, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el domingo 13 de febrero del 2022: 2.288.165 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 2.113.562 el 92.4%.
En Pasto:
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios aporta al informe, hoy aparece con 15 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 58.427 positivos para coronavirus (56.07%), reporta 2 víctimas fatales de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.556 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense; ocupación de camas UCI 58,5%
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así va la vacunación en Colombia
El más reciente reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del lunes 13 de febrero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 74.852.552 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos que se han aplicado la primera dosis: 34.916.797; totalmente vacunados, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico ascienden, en este momento, a 26.773.901 personas, mientras que 6.001.566 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 7.160.288 dosis de refuerzo, esquemas completos 32.775.467.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 6, es decir, el 9.37% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 55.032 son mujeres (52.8%) y 49.177 (47.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 2.095 personas; de 10 a 19: 6.520; de 20 a 29 años: 20.884; entre los 30 a 39 años: 24.154; de 40 a 49: 18.979; de 50 a 59 años; 14.766; de 60 a 69 años: 8.881; de 70 a 79 años: 4.905 y de 80 y más: 3.025 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 14 de febrero de 2022.
El reporte oficial del IDSN, informativo 682.- El 14 de febrero de 2022, siendo las 2:00 pm, en el Departamento Nariño se totalizan *104.209* casos positivos Covid-19. Hoy se reportan *20 nuevos casos positivos (7 hombres y 13 mujeres) *. Ocupación de camas UCI en Nariño *49,8%*. Ocupación de camas UCI en Pasto *58,5%*; en Tumaco *0%*; Ipiales *31,1%*; Túquerres *41,7%*. Hasta la fecha se reportan *3.293* muertes desde el comienzo de la pandemia.
Casos nuevos por municipio: Pasto *15*; Imués *1*; La Florida *1*; Samaniego *1*; Santa Cruz *1*; Túquerres *1*.
*Grupo edad*:
0 a 9 años: *0*
10 a 19 años: *0*
20 a 29 años: *3*
30 a 39 años: *8*
40 a 49 años: *3*
50 a 59 años: *2*
60 a 69 años: *2*
70 a 79 años: *0*
80 a 89 años: *1*
90 años y más: *1*
*Lugar de los casos*:
En casa: *20*
Hospitalizados: *0*
UCI: *0*
Hoy se reporta la muerte por Covid-19 de *3 personas (2 hombres y una mujer)* Hasta la fecha se han recuperado *100.110* pacientes.
*Muertes de casos reportados*:
- Muerte de un *hombre de 90 años de Pasto*. Fecha de defunción: 13/02/2022.
- Muerte de un *hombre de 74 años de La Unión*. Fecha de defunción: 13/02/2022.
- Muerte de una *mujer de 71 años de Pasto*. Fecha de defunción: 13/02/2022.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 14 de febrero de 2022
Colombia arribó a los 6.023.257 de contagios por Covid-19
Contagios de covid-19 bajan notablemente en Colombia: reportan 3.162 nuevos casos este 14 de febrero
MinSalud también señaló que 186 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 14 de febrero de 2022, 3.162 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 29.676 pruebas de las cuales 17.447 son PCR y 12.229 de antígenos.
El informe también señala que 186 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 137.301 a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.023.257 contagios, de los cuales 25.242 son casos activos y 5.839.835 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
Fuentes: MinSalud – INS
7.024 recuperados
3.162 nuevos casos
186 fallecidos
Muestras: 29.676
PCR: 17.447
Antígeno: 12.229
Total:
5.839.835 recuperados
6.023.257 casos
137.301 fallecidos
32.758.328 muestras procesadas
25.242 activos
Distribución del coronavirus por departamentos en Colombia
Las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 1.490 contagiados, seguido de Santander con 289 contagios y en tercer lugar Antioquia con 223.
“La democracia de un pueblo se mide por el trato que se les dé a las mujeres”
… El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en la mayoría de países del mundo, especialmente en los que se precian de tener regímenes democráticos, con el fin de reflexionar sobre la larga historia de la lucha por la reivindicación de sus derechos, en procura de la igualdad, la justicia y el respeto…
8 de marzo, día internacional de la mujer
… En Colombia su lucha ha sido constante, aún hoy vemos como diariamente son vilipendiadas por una sociedad a la que le cuesta dejar sus modelos patriarcales, aún millones de mujeres en el país viven a la sombra de una igualdad jurídica distante de la realidad, con salarios por debajo del de los hombres, con trabajos domésticos no remunerados ni valorados por la propia sociedad machista,..
Prevención, descomposición social e inseguridad ciudadana.
Generalmente, frente a la inseguridad, las autoridades y la comunidad, claman por el aumento del pie de fuerza, exigiendo más policías, la presencia del ejército, la instalación de cámaras de vigilancia, la implementación de operativos para controlar la presencia de personajes con antecedentes, etc., etc…
Fuerza Indestructible (¡La Salsa Vive!)
El melómano ipialeño David Chalapud Narváez, en esta ocasión se refiere al gran Ray Barreto quien a finales de 1973 lanzó su álbum “Indestructible” todo un éxito demostrando que era el “hombre de acero” de la salsa…
Otras Noticias
La pavimentación más cara de Colombia
La pavimentación de la carrera segunda, en el tramo del Terminal de Transporte hasta el Hospital, en una extensión de 2 kilómetros y 300 metros, fue contratada en la actual administración con el objeto de cambio de redes de acueducto y alcantarillado, la pavimentación de la vía y los andenes…
En Ipiales: el Partido Liberal aspira a ocupar más curules, de las que tiene actualmente, en el Concejo Municipal
…El Partido Liberal Colombiano avaló lista con 17 nombres para igual número de curules en el Concejo Municipal de Ipiales, la cual fue inscrita el pasado 29 de junio ante la Registraduría Municipal del Estado Civil de Ipiales con miras a participar en la elección de autoridades locales para el periodo constitucional 2024 – 2027…
Remembranzas de un coronel engañado
…El coronel todavía no llegaba a la tertulia habitual y, desde luego, no conocía aún los alcances de la tragedia; de ahí que sus acostumbrados contertulios muy ingeniosamente y en solidaridad con un amigo de tertulia que trabajaba en alguna entidad en el municipio aludido concertaron aumentar a la tragedia un poco de picaresca, desde luego, habiendo confirmado previamente que el amigo no iba en el bus accidentado…
Un hombre que rompió cadenas
…Lo encontré como aquellos necios de que habla el filósofo griego que vivían en la mayor pobreza porque así lo ordenaba su forma de concebir la vida y sus equivocados principios…
en Ipiales: La Democracia Perdida
… Desafortunadamente, el municipio de Ipiales vive el peor momento de la democracia en la actual administración, en donde el inquilino de la alcaldía ha violado todos los sagrados principios de la función pública, de la buena administración, del gobierno democrático y del orden legal…
En Ipiales: un grupo significativo de ciudadanos, aspira a inscribir su candidato una vez superado el número de firmas válidas.
… El 29 de junio, venció el término para el registro de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y de comités independientes promotores del voto en blanco…







