Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX...

Aunque nació en El Tambo, Nariño, Salas Delgado se radicó en Ipiales desde la década de 1930 y llegó a ser considerado más ipialeño que muchos de sus coterráneos. Su actividad empresarial y su participación en diferentes escenarios cívicos le dieron un lugar destacado en la memoria colectiva de la ciudad.

Su trayectoria comenzó como vendedor de telas de la marca Fabricato en la costa pacífica nariñense. Posteriormente se estableció en Ipiales, donde trabajó en la Colombiana de Comercio junto a comerciantes antioqueños, quienes le transmitieron el acento paisa que en aquellos años caracterizaba a los mercaderes pregoneros de plazas y mercados.

A finales de los años cincuenta decidió emprender por cuenta propia. Adquirió la fábrica de gaseosa y café Minerva, de propiedad de la familia Domínguez. Con la llegada de Postobón y otras empresas nacionales, la producción de gaseosas locales entró en crisis, por lo que continuó con la tostadora y moledora de café Minerva, un símbolo de la incipiente industria regional que se mantuvo en funcionamiento hasta finales de los setenta.

Su aporte al comercio organizado también fue significativo. Fue socio fundador de la Cámara de Comercio de Ipiales y directivo en la década de 1980. Entre 1994 y 2008 se desempeñó como delegado del gobierno nacional. Además, fundó el Club de Leones Monarca de Ipiales y fue promotor de actividades deportivas como el fútbol, el ciclismo y el tenis, disciplinas que impulsó con la creación del Club Ciclotenis.

En el ámbito cultural, apoyó las primeras modalidades del Carnaval de Negros y Blancos a comienzos de los años cincuenta. En esa época obtuvo un primer premio en la categoría de disfraz individual al representar al voceador de periódicos conocido como “Alcides”. Para dar mayor realismo a su caracterización, mandó a elaborar una prótesis dental, cuyo costo superó con creces el valor del premio, equivalente a cincuenta centavos de peso.

De carácter fuerte, pero sociable, Salas Delgado fue reconocido por su memoria histórica y sus aportes a la vida empresarial de la ciudad. Fue padre de cinco hijos: Ivón, Gilma, Rocío, Tito y Carlos Antonio.

La muerte de Guillermo Alfredo Salas Delgado deja un vacío en la historia de Ipiales. Su labor como comerciante, empresario y ciudadano comprometido lo consolidó como una de las figuras que contribuyeron al crecimiento económico y social de la ciudad.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.

El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.

De la cultura de la extorsión y el chantaje

De la cultura de la extorsión y el chantaje

Cuando apenas estamos cuantificando los daños que produjo el inconveniente paro de camioneros que logró inmovilizar todo un País, es saludable que hagamos análisis, sin sesgo, de esta clase de movilizaciones sectoriales que se convierten en inmovilizaciones “in genere”….

Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.

Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.

Por, presuntamente, ejercer influencia sobre el ex gerente del Hospital Civil de Ipiales y lograr la vinculación laboral de sus hermanos, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento Ipiales, formuló pliego de cargos al concejal del Municipio Miguel Huertas Erazo.

El actual presidente de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Ipiales habría incurrido en dos faltas calificadas como gravísimas en el Código Único Disciplinario…

Más Noticias

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Un cortejo dantesco de Jaguares abrirá el sendero de la Familia Ipial el 5 de enero

Cerca de 120 comuneros, 80 de los cuales proceden del Corregimiento de Cofanía Jardín de Sucumbíos y 40 artistas las veredas: la Soledad, Laguna de Vaca y las Cruces, del Municipio de Ipiales, integran la Familia Ipial, acompañada de las estampas complementarias: Ley de origen y leyes naturales. Luis Gerardo Rosero Obando, coordina la estampa principal y los grupos: Abracadabra – Resguardo de Ipiales – Casa de la Cultura – Cultivarte – Segismundo – Asotea – La Chagra Teatro- Resguardo de San Juan serán los encargados de las estampas complementarias.

Departamento Administrativo de Cultura revela listado de participantes en el desfile de años viejos.

Departamento Administrativo de Cultura revela listado de participantes en el desfile de años viejos.

En cumplimiento con la ultimas gestiones por parte del saliente equipo del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales, su directora Karol Cristina Villota Mejía dio a conocer la lista de motivos en las modalidades: año viejo artístico, año viejo tradicional y viudas de año viejo, que harán parte del desfile tradicional el próximo 31 de diciembre en el Carnaval Multicolor de la Frontera 2023 – 2024.