Son once tríos Locales y 7 regionales y nacionales ademas de 3 internacionales los tríos seleccionados para décimo tercera version del Festival Internacional Ipiales Cna de Grandes Tríos que esta vez se realiza virtualmente entre el 23 y 24 de octubre en el marco de la celebración de los 157 años de la municipalidad de Obando.

El evento será trasmitido por Telepacifico, el Canal del Congreso y Face Live de la Alcaldía Municipal de Ipiales. a pair de las 7:30 de la noche.

El Festival Internacional Ipiales, Cuna de grandes Tríos nace en octubre de 2008 por iniciativa de Gustavo Estupiñán Calvache, quien por la época era  alcalde del Municipio, para satisfacer la necesidad de institucionalizar una manifestación artística como lo es la interpretación de la música de cuerdas en la modalidad Tríos.

 Mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009 el Concejo Municipal de Ipiales reconoce el carácter cultural e institucional  del Festival con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la Región que fortalece nuestro patrimonio cultural a través de la participación popular.

Mediante Ley 1894 del28 de mayo de 2018, el Congreso de la República reconoce al Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos Como patrimonio Cultural de la Nación celebrado en el mes de octubre de cada año, en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño y se le se le reconoce la especificidad de la cultura de la Región Andina colombiana, a la vez que se le brinda protección como evento que exalta la identidad regional.

El Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos en sus 13 años de existencia, se ha convertido en Vitrina Cultural turística y comercial del municipio, además de permitir que este proceso vislumbre el innegable patrimonio cultural y musical que representa para el Sur occidente Colombiano.

Proyecta al municipio como el escenario propicio para construir y fortalecer nuestra identidad a través de la música y una tradición ancestral como es la serenata y como proyección de nuestros artistas en los ámbitos nacional e internacional.

Durante dos días el Festival Congrega a propios y visitantes nacionales y extranjeros atraídos por la música romántica de tríos, ejecutores de cuerdas pulsadas en guitarras requintos, maracas  y las voces de los tríos locales, regionales, nacionales y extranjeros.

Según se ha podido establecer y así lo asegura Jorge Andrés Woodcock Montenegro integrante de Solo Trío: “Surge de la necesidad de proyectar a Ipiales ante Colombia y el mundo, como un punto geográfico reconocido, como un lugar de encuentro que nos permita el intercambio cultural, la paz, la convivencia y el sano esparcimiento. Como un semillero de grandes artistas en el ámbito musical, específicamente en el género de los tríos; patrimonio cultural reconocido de nuestra ciudad y nuestro entorno regional romántico, bohemio y ensoñador.

Programación del Décimo Tercer Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos Version Virtual.

Dice El Maestro Woodcock “Aunque el formato musical “Trío” no nació precisamente en nuestra tierra, sino posiblemente en Cuba con el Trío Matamoros, y en adelante la conformación de legendarias agrupaciones en Puerto Rico, España y en México; con la aparición de los grandes tríos de la historia, como son: “Los Panchos”, “Los 3 Diamantes”  Los 3 Ases” “Los  3 Caballeros” y “Los 3 Reyes”; Resulta ambicioso y quizás atrevido tomar como nombre para el festival “IPIALES CUNA DE GRANDES TRIOS”.  

Pero si recorremos la historia musical de nuestra región, surgen las mas cálidas apreciaciones y obviamente el reconocimiento de nuestros artistas  tanto a nivel nacional como internacional: Grandes y bendecidas voces; majestuosidad, calidez y calidad de los requintistas, que aunque empíricos, sobresalen y se destacan en la interpretación del sonoro instrumento, además de románticas armonías en voces y guitarras mágicas que han dejado plasmadas en  producciones y sobre todo en los más bellos recuerdos nuestros también legendarios Tríos: Los Románticos, El Trío Gualcalá,  Los Antares, quienes hicieron y siguen haciendo Historia, llevando este arte musical a diferentes latitudes, enamorando corazones con su sello musical.

Estos Tríos, abrieron el camino para que hoy por hoy niños, jóvenes, así como también músicos y talentos de trayectoria sigan enalteciendo este bello arte musical con la conformación de nuevas agrupaciones, con la adopción de nuevos ritmos, repertorios e instrumentos no convencionales para el género, pero que lo enriquecen y permiten seguir engalanado escenarios con su particular estilo.

Después de trece años, el Festival tiene un gran reconocimiento y aprovechando las herramientas tecnológicas para la difusión masiva de este arte que identifica día a día nuestra cultura musical por excelencia, tal vez se ha alcanzado el primer objetivo, fortaleciendo a nuestra ciudad a nivel cultural, social y comercial. Aun así, el festival necesita crecer, fortalecer su esencia con espacios de aprendizaje, formación y crecimiento para nuestros artistas, involucrando a nuestros estudiantes y comunidad en general con el festival en lo cotidiano, que nuestros tríos se proyecten a diferentes esferas y que hagan parte en cada instante del diario vivir; que cada Ipialeño se sienta identificado y orgulloso de este patrimonio cultural y se sienta llamado a salvaguardarlo.

Año a año Ipiales espera con gran expectativa las fiestas de la municipalidad, el mejor de los festivales, en cuanto a tríos se refiere, para el mejor de los públicos en el mejor lugar; la mágica plaza 20 de Julio Romántica y enamorada, para acoger a propios y foráneos con el amor característico de nuestra gente, reconociendo a los artistas locales, nacionales y extranjeros con el mejor de los aplausos.

Estelar Trío

Este Trío Musical, se conformó hace algunos años en una noche de tertulia a partir de la idea de conformar una agrupación donde confluyan  armoniosamente acompañada de cuerdas guitarra, requinto al compás de unas maracas.

Así Estelar Trío se constituye como uno de los mejores boleristas del recuerdo, en la Ciudad de las Nubes Verdes, por su estilo romántico, sencillo y así cautivar a la gente que gusta de su variedad musical.

Conformado por Francisco Guamantíco, Primera Voz y percusión Menor; Carlos Rodríguez, segunda voz y guitarra marcante y Ricardo Revelo Requinto y tercera voz. Ha participado en diferentes eventos a Nivel Local, regional, nacional e internacional obteniendo reconocimientos por su gran trayectoria musical, Su reconocimiento ha sido destacado a través de las redes sociales como youtube, WhatsApp, Instagram difundiendo sus videoclips grabados en diferentes regiones de Nariño caracterizadas  por sus paisajes naturales así como la apreciación cultural y musical buscando la aceptación y acercamiento a su público.

Entre su videos más reproducidos se encuentran temas como Por ti mujer, Si tú me diez ven; un bolero, playa blanca, Colombia tierra querida, y muchos más. Estelar Trío Continúa con su objetivo porque la música es la pasión de cada uno de sus integrantes.

Innova Trío

 Se crea en el año 2015 por iniciativa de Félix Cadena y el asesoramiento de los maestros: Nixon y Edwin Pérez de la Academia de Música Contratiempo.

Lo conforman Aura Cecilia Cadena, Primera Voz y najo; Carlos Fernando cadena, segunda voz y requinto y Sebastián Pabón tercera voz y guitarra armonizaste; quienes buscan renovar y perpetuar canciones fuera de lo tradicional pero conservando siempre  la estética del formato trío.

Trio Los Antares. 

Surge en el año 1978. En sus 42 años de vida artística el Trío los Antares a grabado 40 trabajos musicales, el volumen 41 se encuentra en fase de producción del cual ya se encuentra en las redes sociales uno de sus temas titulado  A Los Amigos.

Actualmente la agrupación está conformada por: Alex Rueda en la primera Voz, William Orbes en la segunda voz vocal e instrumental  y en la dirección Arreglos musicales, requinto y tercera voz, Roberto Chacón.

 

Noche Luna Trío

 Nace en julio de 2017 como una propuesta joven con el objeto de rescatar la música de cuerdas con un toque juvenil cantando a tres voces y guitarras, es considera como el Trío con sus integrantes más jóvenes del país con edades entre los 15 y 18 años,

Ha realizado presentaciones en el ámbito nacional y departamental en eventos como el 5° concurso Trío Nobel, vocal, instrumental en la ciudad de Cali, Valle del cauca, durante dos años consecutivos, donde ocupó el tercer y sexto puesto respectivamente; en el sétimo concurso Onomástico San Juan de Pasto ocupa el tercer y 4° puesto.

 Noche Luna Trío ha tenido ha tenido participaciones en diferentes encuentros de Tríos musicales en los municipios de: Aldana  San José de Albán; Pupiales, Samaniego, Pasto entre otros.

Ha sido participe del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos en sus tres últimas versiones. Fue invitado, como representante de Nariño al Vigésimo cuarto festival de música Mangostino de Oro que cada año se realiza en Mariquita Tolima.

Dentro de sus proyectos musicales está la grabación de su primer Disco Compacto que contiene 13 temas modernos y clásicos en formato trío.

Noche Luna Trío está conformado por: Samuel Vallejo Méndez Primera Voz y Bajo; Steven Ceballos en la segunda voz y guitarra armonizarte y Santiago Nastar en la tercera voz y requinto.

Voces Rosa Trío

Proyecto juvenil de tres niñas inspiradas en la magia de la música de cuerdas. Se crea con el propósito de renovar la imagen de lo que es un trío tradicional, mostrando diferentes géneros con ritmos innovadores, con identidad propia distinta a los demás.

Con un toque dulce a tres voces que al unirse producen hermosas melodías en el género Trío se convierte en el primer trío femenino colombiano que se conforma en Ipiales ya que las edades de sus integrantes oscilan entre los 12 y 15 años.

Voces Rosa Trío es un proyecto de la Academia de Música Aranjuez por iniciativa de la Maestra Paola Narváez Revelo. Se creó en Ipiales en el año 2019 con gran acogida en cada una de sus presentaciones que han realizado en el ámbito regional. Ha participado en eventos de relevancia como las eliminatorias para la versión 2019 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos; eventos del Área Cultural del Banco de la República y conciertos en la Academia de Música Aranjuez.

Este singular Trío Musical está conformado por Angie Ayala, primera Voz y guitarra armonizante; Marianita Nastar Segunda Voz y Requinto y Nataly España, tercera voz y guitarra armonizante.

Trío los Soles

El Proyecto nació hace más de 12 años conformado, en principio por Jaime Noguera, Alirio Moreno y Jairo Rueda. Durante 5 años participó en el Festival de Mejores Tríos en Cali Colombia; en cuatro ocasiones en el Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, también en Bogotá y Medellín.

También ha tenido presentaciones en las ciudades de Quito, Ambato Tulcán, Ibarra en la república del Ecuador y en el Mangostino de Oro en Mariquita Tolima; el trío ha recorrido gran parte del territorio nacional logrando gran aceptación del público.

Al retiro de Alirio Moreno queda iniciada la producción de un disco compacto que se termina con el ingreso de Anderson Burbano, y la impresión de tres mil ejemplares. Con el retiro de Jaime Noguera ingresa Alex Rueda con quien participa en varios eventos en el ámbito nacional e internacional. Y graba el compacto titulado Contigo en la Distancia cuyo tiraje fue de 1000 ejemplares.

El Trío Los Soles desde hace dos años aproximadamente está conformado por Héctor Reina, en el requinto, Byron Chamorro, segunda voz  y guitarra marchante y Jairo Rueda Primera Voz y Percusión Menor.

Recientemente participó en el Magostino de Oro, (Mariquita Tolima). Obteniendo el tercer lugar siendo el evento de relevancia nacional mas representativo para el Trío.

“THE DIVAS TRÍO”

Trío musical femenino pionero en Colombia. Sintetiza el talento y belleza enmarcando música popular como boleros, pasillos, valses, baladas y mucho más.

Cuenta con  3 años de trayectoria y por primera vez participan en la décimo tercera versión del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, y cuentan 1 producción discográfica.

Está conformado por: Ginna Marcela Oliva Ortiz, primera voz; María Alejandra Escobar Sánchez, segunda voz y Karen Marcela España Narváez, tercera voz; tres maravillosas cantantes Nariñenses con enorme talento y versatilidad

Sólo Trío

Nace en la ciudad de Ipiales en el año de 1996, como un espacio donde se configura la juventud, la dedicación y sobre todo el alma musical, con un estilo que se ha posicionado como una nueva alternativa dentro del género de los tríos. Actualmente está integrado por: JORGE ANDRÉS WOODCOCK MONTENEGRO: director, fundador, segunda voz y requinto, ESTEBAN NARVAEZ REVELO como tercera voz y Bajista, JEFFREY HERNAN REVELO: Primera voz y guitarra armonizante. Dentro de los logros de SOLOtrío está el haber ganado el Primer Puesto en el Concurso “La Caña de Oro” en el Municipio de Ancúya – Nariño en el año 2002. En el año 2007 se convirtieron en los ganadores: Primer Puesto en el concurso Nacional de Tríos “El Mangostino de Oro” llevado a cabo en San Sebastián de Mariquita en el Departamento del Tolima por la Fundación CORARTE. SOLOtrio es el único trío de Nariño que ha alcanzado este logro. Han participado de eventos de talla Nacional e Internacional como el Festival Nacional de los Mejores Tríos de Cali, realizada por la Fundación del Artista Colombiano en 12 de sus versiones, compartiendo escenario con grandes tríos del ámbito internacional como Azul Bohemia, los Panchos, los Tres Reyes, los Tres Caballeros y el gran Cantautor Mexicano Armando Manzanero. Invitados en los años 2003, 2004, 2005 al Festival Nacional de Tríos “Jorge Flórez Calvo” en la ciudad de Popayán. Así mismo han participado de diez versiones del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos llevado a cabo en Ipiales Nariño, ampliando su experiencia al compartir escenario con Tríos de: Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Perú, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y España. Invitados a la grabación del programa Serenata de Teleantioquia en el año 2009; Invitados especiales de la Embajada de Colombia en Ecuador, para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia en Quito-Ecuador en el año 2010 en escenarios como la Plaza Grande de San Francisco y la casa de la Embajada.

Desde Marzo de 2017 hace parte, como nueva y reconocida primera Voz: Milton Guaranguay, de gran trayectoria nacional e internacional. Asi, en diciembre del mismo año, presentan su nueva producción en formato CD: “SOLOtrío Mas Romántico”; En donde nuevamente plasman su estilo, su sello, sus almas, su amor por este arte musical y cuenta como siempre con canciones que se quedaran en el corazón del público amante de la buena música. El repertorio para este trabajo incluye temas como: “Zamba para Olvidar”, el bambuco “Chambú”, en ritmo de Fox: “Le hace falta un beso”, una rumba flamenca “Con la gente que me gusta”; las baladas inolvidables: Esos Ojitos negros, Ayer preguntaron por ti, Entre la tierra y el cielo, Me dedique a perderte; y los boleros: “Lo mejor de mí” y el clásico “Fuego bajo tu piel”. Además de una Canción compuesta por Milton: “Pedacito de mi vida” dedicado a su Hija.

Desde septiembre de 2018, retorna Esteban Narváez a la agrupación, con quien nuevamente hacen presencia en el XI festival de con gran acogida del público, participando del lanzamiento de esta versión del festival, en el teatro Jorge Eliecer Gaitán de la ciudad de Bogotá, cerrando con broche de oro la gala programada por la organización, así también visitan escenarios de gran talla para la música de tríos en Colombia y Ecuador.

Desde enero de 2019 hace parte de SOLOtrío, como primera voz y guitarra armonizante; Jeffrey Hernán Revelo, Un reconocido joven, talento innato de nuestra cultura musical, quien ha hecho participado en las más prestigiosas agrupaciones de diferentes géneros en la ciudad. Así hoy por hoy Jeffrey, Esteban y Jorge: SOLOtrio de Ipiales, sigue consolidando su sello musical y preparan el lanzamiento en audio y video de “Ladrón de tu amor” retomando con la voz de Jeffrey, su estilo fresco, juvenil e innovador con el sonido característico con el que solo trio nació y por el que día a día sus integrantes trabajan para trasmitir al público en sus canciones y arreglos todo su amor.

Arpegio Trío

En una época de cambio y de reinvención de las formas de vida, en gracia de nuevas tendencias artísticas que al parecer tienden a sepultar los legados de generaciones anteriores, a Ipiales le pareció extraño, pero no imposible que naciera ARPEGIO TRÍO como una propuesta musical de los jóvenes ansiosos de perpetuar la gracia del bolero y la estética de aquellas canciones que marcaron un hito maravilloso en la historia.

En el Concurso intercolegiado de Tríos que se realizó en la I. E. Tomás Arturo Sánchez, convocado por la Asociación de Artistas de Ipiales, desfilaron por el escenario representantes de los diversos colegios y el clímax llegó a su estatura con la presentación de ARPEGIO TRÍO con la divisa de la I. E. Seminario, a quien el versado jurado calificador internacional le concedió por sobrados méritos el primer lugar y el premio de participar en el Festival Ipiales Cuna de Grandes Tríos que fue su escenario de lanzamiento con un éxito inusitado. Ana Sofía Caicedo, primera voz y una edad de 17 años, Valentina Cifuentes, segunda voz y guitarra de 16 años de edad y David España, tercera voz y requinto maravilloso a sus 15 años, marcaron el cambio traducido en los aplausos de más de 12.000 personas congregadas en la Plaza del 20 de julio presencialmente, fuera de los millares de televidentes a nivel nacional por Telepacífico.

Su trayectoria musical en orden cronológico es: ganadores del Primer intercolegiado de tríos 2018, participación en XI festival internacional cuna de grandes tríos 2018, participación EL concurso el Toque del canal Telepacifico en el cual quedaron en segundo lugar en 2019, presentaciones en Shows artísticos internacionales con promoción de Yesterday Pub, ganadores de la categoría juvenil en gala de audiciones del festival internacional cuna de grandes tríos, edición XII, 2019, participantes del festival internacional cuna de grandes tríos por segunda vez consecutiva en 2019. Ganadores del Premio Correo del Sur en Pasto como trío revelación más importante de Nariño en 2019. Por su calidad artística bajo la tutela musical del maestro Jorge Woodcock, a su vez Director de Solo Trío, han Sido reclamados y aplaudidos por el público de otros municipios, entre ellos Potosí y Tulcán en Ecuador. ARPEGIO TRÍO, según la crítica de la farándula del sur de Colombia, tiene versatilidad, talento, vocación musical, originalidad y grandes capacidades de manejo del público, que lo ha distinguido como el trío juvenil más importante de Ipiales.

TRÍO MELODÍA

Con 31 años de trayectoria el “Trío Melodía” ha obtenido los siguientes reconocimientos: Primer lugar en el festival de tríos en Esmeraldas Ecuador, Ipial de oro como Trío revelación del año 2010, homenaje a 25 años de trayectoria artística de la Gobernación de Nariño,  Homenaje a los 30 años trío melodía con sus mismos integrantes en el Festival Ipiales Cuna de Grandes Tríos en 2019.  

Han participado en 12 versiones del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, y cuentan con 4 producciones discográficas.

Conformado por: Jairo Arturo Chamorro, primera voz; Ramiro Giraldo Trejo Villarreal, segunda voz y Julio Benjamín Ortega Morán,  tercera voz.

TRÍO LOS ROMANTICOS DE PASTO

Con 62 años de trayectoria “Trío Los Románticos” ha obtenido 12 reconocimientos de la Alcaldía de Ipiales, 2 reconocimientos de Alcaldía de Medellín, festival de los mejores tríos de Cali, discos sonolux, festival de Túquerres, homenaje de la Gobernación De Nariño 1989, reconocimiento Alcaldía San Juan De Pasto 2017, caracol radio Ipiales 1990, festival del bolero 1997, festival de tríos de Popayán 1997.  Alcaldía De Carlosama, Alcaldía De Consacá, Alcaldía De Tulcán, asociación de artistas profesionales del Carchi 2009, festival del cuy Cali junio de 1997, Concejo Municipal de Pasto 2017 y 2019.

Ha participado en 8 versiones del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, y cuentan 5 LP con Sonolux de Medellín, 3 LP con Grabarco – Cali 1 LP con Lotería de Nariño Y 5 discos compactos con Casas discográficas de todo el País.

Lo integran: en la Primera Voz Guillermo Efraín Cabrera Palacios; segunda voz: Tito Ferney Coral Riascos y  en la tercera voz: Carlos Alfredo Ruiz Bolaños

คาสิโนออนไลน์อันดับ 10 เว็บไซต์รายได้จริงในสหรัฐอเมริกาสำหรับปี 2024

ดังนั้นจุดนี้จะให้พร้อมกับรายการสำคัญที่พูดคุยเกี่ยวกับโพสต์แล้วปล่อยให้ลูกค้ามีคำพูดสุดท้ายที่จะกระตุ้นให้มีความพยายามในการเล่นเกมในอนาคต...

read more

เว็บไซต์คาสิโนออนไลน์ที่ดีที่สุดในปี 2024 เล่นและรับรางวัลรายได้จริง

เนื้อหา😮 สร้างแรงบันดาลใจให้เวกัสแลกเหรียญทอง Sweeps เป็นสกุลเงินจริงการเล่นเกมและคุณสามารถรับรางวัลได้ข้อดีและข้อเสียของคาสิโนเหรียญทองอันดับต้น ๆสวัสดีทุกท่านครับ :...

read more

คาสิโนออนไลน์ถูกกฎหมายที่จะมีในปี 2024

เนื้อหาเว็บไซต์คาสิโนออนไลน์ในท้องถิ่นที่มีความรู้ในอเมริกาในปี 2024ลองเพิ่มโบนัสการมองเห็นวิดีโอโป๊กเกอร์ คาสิโนออนไลน์ไม่ได้แจกเงินฟรีให้คุณเท่านั้น...

read more

คาสิโนออนไลน์ที่ดีกว่าบนอินเทอร์เน็ตในออสเตรเลีย: เว็บไซต์เกมออสเตรเลียที่ดีกว่า 2024

บทความประวัติการปรากฎของคาสิโนออนไลน์ในออสเตรเลียสล็อตออนไลน์ฟรียอดนิยมและเกมพนันอื่นๆ ส่วนใหญ่เล่นเกมส์พนันกลยุทธ์ในการเล่นคาสิโนออนไลน์ของออสเตรเลีย...

read more

เกมสล็อตออนไลน์ที่ดีกว่า มอบเงินจริงในปี 2024 องค์กรการพนันที่ยิ่งใหญ่ที่สุดที่จะหมุนและชนะ

เนื้อหาBetRivers - เหมาะสำหรับผู้เข้าร่วมพอร์ตเกมคาสิโนใดบ้างที่คุณสามารถเดิมพันด้วยเงินสดจริงในสหรัฐอเมริกา?บริการสนับสนุน ด้วยแพลตฟอร์มการเดิมพัน...

read more

คาสิโนออนไลน์ พนันเกมพนันด้วยเงินจริงใน Bovada

บทความฉันต้องค้นหาแจ็คพอตที่สำคัญที่สุดที่ไหนสล็อตออนไลน์ RTP สูงเล่นเพื่อเงินจริงที่คาสิโนออนไลน์ที่ดีที่สุดของเราแนะนำสิทธิประโยชน์และข้อเสนอต่างๆ ให้คุณตั้งแต่ 2024...

read more

คาสิโนออนไลน์ Bitcoin ทำงานอย่างไร และทำไมถึงเป็นที่นิยม

เนื้อหาสิ่งที่เราทดสอบเมื่อให้คะแนนคาสิโน bitcoin ประเภทนี้เหตุใด Bitcoin จึงเข้ามาอยู่ในเงินจริง?การเพิ่มขึ้นของ Cryptocurrency ในการพนันออนไลน์การเล่น Bitcoin...

read more

สิบอันดับแรกบนเว็บไซต์รูเล็ตอินเทอร์เน็ต ผลกำไรที่แท้จริงในปี 2024

บทความรัฐบาลเงินรูเล็ตเกมรูเล็ตนายหน้ามีชีวิตคุณสมบัติพิเศษภายในเกมรูเล็ตออนไลน์รูเล็ตกำไรและคุณอาจมีโอกาสบอกฉันวิธีที่เรากำหนดราคาเว็บไซต์การพนันขององค์กรอินเทอร์เน็ตควา...

read more

Más del Carnaval

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024

559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia

El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

Carnaval Multicolor de la Frontera. Ganadores del 2 de enero

En desarrollo del Carnaval Multicolor de la Frontera que cada año se realiza en Ipiales, del 31 de diciembre al 7 de enero. el día dos, se efectúa el Carnaval de la Juventud. en la versión 2024 823 jóvenes participaron en las modalidades: baile folclórico (7 agrupaciones) y baile moderno (22 grupos.

5 agrupaciones resultaron ganadoras en Danza folclórica, según el jurado calificador integrado por Fernando calderón Moreno, Jeison Alirio Casanova Arteaga y Jobany Fernando Meneses. La modalidad Baile moderno la calificaron: Samanta Patricia Pilpud Rosero, Johana Peña Blanco y Cristian Camilo Gasca Cuellar ellos designaron a 4 grupos ganadores.