Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.
PROHIBIDOS – POLO JAVIER (2021)
Los talentos superiores
…Se dice que “detrás de un gran hombre, hay una gran mujer”, dicho que tal vez buscó halagar a las mujeres pero que dice lo contrario, si se entiende el sentido de la frase, porque las capacidades de las mujeres no pueden estar para servir o hacer la grandeza de los hombres, sino para brillar con su luz propia, como la historia lo reconoce, entonces, las mujeres caminan con grandeza junto a los grandes hombres y, en ocasiones, hasta delante de ellos, pero nunca detrás…
CIUDAD-REGIÓN
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...
Trío Gualcalá arrullado y crecido en Cuna de grandes tríos.
…El Trío Gualcalá actualmente esta conformado por Gilbert Medina, Nhayro Alexander Benavides y Mauro Chacón y hace parte de los diez mejores tríos seleccionados para participar en la noche del viernes 25 de octubre en el Décimo Sétimo Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos…
Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.
…El señor Huertas Erazo dijo que lo reemplazará quien le sigue en votación en su movimiento: la líder animalista Liliana Patiño Rosero; a decir del dimitente acompañará a la concejal Leidy Solarte en solidaridad de género para la corporación edilicia…
Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.
… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…
OPINIÓN
José María Melo Ortiz, único presidente indígena en la historia de Colombia
Si logramos rescatar el valor histórico de este amerindio de Chaparral, Tolima, José María Dionisio y Ortiz así sea tardía y simbólicamente, haremos un justo reconocimiento a los artesanos a quienes la historia también los ha relegado, como los valerosos panaderos que en enero 15 de 1875 protestaron contra el gobierno en el llamado motín del pan…
GUILLERMO ALIRIO TAPIA TALENTO DESPERDICIADO ANTE LA DESIDIA ADMINISTRATIVA
Guillermo Alirio Tapia es un personaje especial, en primer lugar, es un maestro de la música, un verdadero virtuoso de la guitarra, es un maestro con formación académica de la Universidad del Cauca, en donde se destacó por sus grandes dotes musicales, humanas y creativas..
PROHIBIDO OLVIDAR
Los corruptos, sin una gota de vergüenza en la cara, vuelven al ataque, luego de todos los desastres causados en el país, salen a los medios de comunicación a presentar nuevamente sus nombres en las elecciones al Congreso, todos con su viejo discurso promesero, populista, aspirando a repetir puesto en las próximas jornadas electorales de marzo 2022…
Ambientalistas asesinados, el gobierno que se hace de la vista gorda y una Coponariño ineficiente y politizada.
Al doloroso hecho de que nuestro país es el más peligroso del mundo para los líderes sociales, ahora se les suma el récord mundial de asesinatos a líderes ambientales, así lo hace conocer la organización británica Global Witness. Esta entidad en su informe anual explica que Colombia ocupa el primer lugar en asesinatos de líderes ambientalistas con 65 casos, mientras el segundo, que es México, presenta 30 casos. En cuatro años, dice el informe, el aumento ha sido del 140 por ciento contra las causas ambientales…
“Educad a los niños y no tendréis que castigar a los hombres”
… A finales de 2001, el doctor Antanas Mockus, adaptó y adoptó para Bogotá medidas administrativas de protección para menores de edad, por los altos índices de delincuencia juvenil, prostitución y consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicotrópicas, que hacían -y hacen- de la capital otro flagelo de criminalidad difícil de erradicar…
Sálvense quien pueda o consíganse un bate para defenderse.
… Con esta clase de Plan de Desarrollo no se hace nada. Aquí se necesita medidas a corto y largo plazo, con un alcalde y un secretario de gobierno que escuchen a la ciudadanía, que no se escondan. Que coordinen con las Juntas de Acción Comunal las capacitaciones y operativos, los mapas sociales y diagnósticos, recuperando los espacios barriales, arreglando sus vías, mejorando la iluminación, arreglando y recuperando polideportivos, fortaleciendo la minga, fomentando el deporte y la cultura, apoyando con estudio y trabajo a los jóvenes, promoviendo empresa, ayudando a los sectores menos favorecidos. Precisamente todo lo que no se hace…
DE INTERÉS
No Results Found
The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.
CULTURALES
SOLO TRÍO
Esta Agrupación musical nace en la ciudad de Ipiales (1996), como un espacio donde se configura la juventud, la dedicación y sobre todo el alma musical, con un estilo que se ha posicionado como una nueva alternativa dentro del género de los tríos. La integran: Jorge Andrés Woodcock Montenegro: director, fundador, segunda voz y requinto, Esteban Narváez Revelo como tercera voz y Bajista, Jeffrey Hernán Revelo: Primera voz y guitarra armonizante.
Solo Trío en la XXVI versión del Mangostino de Oro.
La Ciudad de Ipiales estará representada por Sólo Trío en la vigésima sexta versión del Festival Mangostino de Oro, reconocido evento de música andina, colombiana y latinoamericana en la que participan: duetos, tríos, solistas y compositores de canciones inéditas que se realiza en San Sebastián de Mariquita (Tolima) del 13 al 15 de agosto….
IPIALES DESPUES DEL 9 DE ABRIL DEL 48
Según la edición 2 de Sur Liberal, el 20 de julio de 1948, la Sociedad “20 de junio” de la ciudad de Tulcán Ecuador en la celebración del día clásico de Colombia entronizó el retrato de Jorge Eliecer Gaitán en el salón de Sesiones de dicha institución de trabajadores carchenses…
Los Parques de Ipiales
A propósito de lo ocurrido hace unos meses y en estos días donde indígenas del pueblo Misak derribaron las respectivas estatuas del Conquistador español Sebastián de Belalcázar en la ciudad de Popayán en Santiago de Cali, respectivamente, el escritor y Poeta Ipialeño J. Mauricio Chaves Bustos, nos regala un acercamiento a la historia de los Parques en la Ciudad de las Nubes Verdes.
Ipiales y sus muertos del 9 de abril
De lo que se tiene conocimiento sobre los hechos violentos ocurridos el 9 de abril de 1948 en la ciudad de Ipiales es que arrojaron como saldo dos Muertos: José Rafael Ponce y Roberto López, entre los heridos los civiles: Elías Burbano y Julia Solís y el agente de policía José R. Salas…
El día que mataron a Gaitán
Compartimos con ustedes la editorial con que el Periódico Ipialeño Sur Liberal, “semanario del Pueblo y para el Pueblo” presentó su primera edición el 17 de junio de 1948, tres meses después del fatídico asesinato del Caudillo Jorge Eliecer Gaitán Ayala. Sur Liberal dirigido por Nelson Enríquez de los Ríos, fundado y gerenciado por Leo Nel Chávez Agudelo, con el propósito de mantener viva, entre los ipialeños la memoria del Líder inmolado…
DEPORTES
SECCIONES

















