informar Situación del Covid-19 en Nariño
Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región

Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una apuesta académica para el fortalecimiento del ejercicio periodístico en la región

La Universidad de Nariño, en alianza con la Red de Periodistas en Frontera (RPF), abre este 25 de septiembre en Ipiales el Diplomado en Periodismo de Frontera y Medios Digitales, una propuesta de educación continua que busca potenciar las habilidades de comunicadores de la región y del vecino país de Ecuador.

PROHIBIDOS – POLO JAVIER (2021)

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos

… El alcalde José Amílcar Pantoja, quien en su campaña y programa de gobierno presentado ante la Registraduría del Estado Civil, al momento de su inscripción como candidato, se había mostrado en desacuerdo con endeudar aún más al municipio; que desde el inició de su mandato y casi durante todo su primer año se ha quejado del compromiso con la deuda pública que heredó de sus antecesores, ahora el mandatario, finalizando el 2024, en plena temporada navideña sorprende a los ipialeños con el aguinaldo de un nuevo endeudamiento que alcanzaría los veintiún mil millones de pesos…

CIUDAD-REGIÓN

OPINIÓN

100 años del terremoto en Cumbal

100 años del terremoto en Cumbal

…. “El 14 y 16 de diciembre de 1923 un sismo acabo con el poblado de Cumbal, la mayor parte de sus construcciones se vinieron abajo, dejando un gran número de pérdidas humanas, mucho de los habitantes abandonaron la población ya que se había convertido en escombros; según la escala de Mercalli, el terremoto tuvo una intensidad de 9 grados, por lo que Cumbal estuvo a un solo grado de la destrucción total.”

LA JUSTICIA INJUSTA

LA JUSTICIA INJUSTA

Los Ciudadanos sin distingo de clase, condición, tendencias políticas y/o religiosas, siempre que enfrentan alguna situación, no importa que sea de tipo conflictivo o de cualquier trámite judicial, esperan que el servicio de justicia sea eficiente, equilibrado, justo, equitativo, funcional y diligente…

“El Palacio sin Máscara”. Abominables engaños históricos.

“El Palacio sin Máscara”. Abominables engaños históricos.

El miércoles 6 de noviembre de 1985, un comando del M-19 se tomó por asalto el Palacio de Justicia, allí se perdieron muchas vidas… En la conmemoración de este magnicidio, 38 años después donde, al parecer, tuvo mucho que ver el Ejército Nacional, el columnista Jairo Bravo Vélez, trae como referencia el libro del escritor German Castro Caicedo “El Palacio sin máscara”…

“Desde las lomas ipialeñas”, tradición renovada

“Desde las lomas ipialeñas”, tradición renovada

… Luis Ramón López en “Desde las lomas ipialeñas”, quizá sin pretenderlo, recoge, o mejor vivifica, esa tradición poética ipialeña; como un Diógenes, al que nada le importan los convencionalismos sociales, va sosteniendo una luz, la razón poética al mejor decir de los claros del bosque de María Zambrano, que detenta esa tradición…

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

DE INTERÉS

No Results Found

The page you requested could not be found. Try refining your search, or use the navigation above to locate the post.

CULTURALES

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.

Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”

En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…

Historia de la construcción del Oratorio y Convento San Felipe Neri en Ipiales

Historia de la construcción del Oratorio y Convento San Felipe Neri en Ipiales

En marzo de 1918, los padres de la Congregación del Oratorio de Ipiales, editaron un pequeño Folleto, “Memoria y Gratitud”, escrito por un padre del Oratorio, cuyo nombre se mantiene de incognito, impreso en la Imprenta la Luz, como un acto de agradecimiento a todas las que personas cooperaron con la construcción del Templo y convento. de la Comunidad Neriana en la ciudad de Ipiales…

DEPORTES

SECCIONES

 

Inicio

NotiSur

Política

De Interés

Culturales

Retazos Históricos

SERVICIOS

La Ipialeñisima Radio

Clasificados

Opinión

CONTACTOS

(+57) - 3154223880

DIRECCION GENERAL

Alirio Velásquez